top of page

.o0O0o.ESCUELAS DEL BHAKTI PURO EL SIGLO XVII

La historia de Srila Vishvanatha Chakravarti Takhur,

se conoce sólo entre los maestros Gaudiya Vaishnavas.

Ellos hablan de la excelencia sobresaliente demostrada

 por  Srila Gurudeva Chakravarti, al revisar los textos del

Srimad Bhagavatam y Bhagavad-gita, al igual que acerca

de su conocimiento de todas las opiniones expresadas por

los Seis Goswamis en la sucesión escolástica (La Escuela

Rupanuga Bhakti-yoga) de Sri Goura-Nitay en sus libros.

Gurudeva Thakura es el Maestro Acharya (representante

del Bhakti), guardián y protector del período intermedio

en el desarrollo histórico (El Sanscrito en el Siglo XVII)

de la Escuela Sri Gouranga Gaudiya Vaishnava Dharma.
 

Hoy en día, entre los Vaishnavas hay un dicho en relación

a los tres libros más famosos de Chakravarti Thakura:

-Kirana bindu kana, heitin Vaishnava pana-

(El kirana, bindu y kana los mas consultados)

Estos tres libros: Sri Ujjvala-nilamani-kirana,

Sri Bhakti-rasàmrita-sindhu-bindu y el Sri

Bhagavatàmrita-kana, son de los mas

consultados y utilizados del Bhakti

.o0O0o.

Respecto a esto, se cita el siguiente verso:

Vishvasya natha-Rupa‘sou

Bhakti-vartma-pradarshanat

Bhakta-chakre varttitatvat

Chakravarty akhjyaya bhavat

“Porque él les mostró a los Vishva-vasis

(humanos y devas en modalidad de bondad)

el sendero del Bhakti, es llamado Vishvanatha;

 y por estar situado en el chakra (centro) del Bhakti,

a él se le ha llamado Srila Gurudeva Chakravarti”

 

Srila Vishvanatha Chakravarti Thakura

Nació en una familia de Brahmanas de la escuela Vaishnava:

Radha-sreniya-vipra-kula, ubicada en el área de Radha-desa,

 en el Distrito de Nadia en Bengala Occidental.

Según algunos textos,

 el usaba el seudónimo: Harívallabha.

 Tenía dos hermanos mayores: Ramabhadra y Raghunatha;

durante su niñez estuvo viviendo en el sagrado Deva-grama

Terminados sus estudios de Vyakarana (gramática Sánscrita),

se mudó a Saiyadabad-grama en el Distrito de Murashidabad

Alli estudió literatura trascendental (bhakti-shastras) 

residiendo en el hogar de su maestro espiritual:

 *Sri Radha-Ramana Chakravarti Takura*

 

.o0O0o. 

Gurudeva Radha-ramana Chakravarti Takura,

discípulo de Sri Krishna-charana Chakravarti Takura,

quien a su vez era discípulo de Srila *Ganga-Narayana

 Chakravarti Takura, uno de los discípulos representantes

de Srila Narottama das Thakura

Srila Vishvanatha Chakravarti Thakura compuso más tarde

oraciones en Sánscrito describiendo esta sucesión discipular

o escolástica (Prema-Bhakti Sampradaya), entre tantos otros

principales conceptos del sánscrito, como podemos encontrar

en su libro llamado: Sri Stavàmrita-lahari

“Olas de oraciones nectáreas”

Tratando de determinar el tiempo de vida de Gurudeva

Chakravati Thakura, vemos que finaliza su libro:

Sri Krishna-bhavanamrita, en Goura Purnima,

1685 día de luna llena del mes de Phalguna.

.o0O0o.

Era el día de Sri Goura Purnima conmemorativo

de la auspiciosa aparición de Sri Chaitanya Mahaprabhu  

Se estima que su nacimiento fue aproximadamente en

en 1638 y determinando su desaparición en 1708, podemos

calcular que nuestro maestro espiritual, estuvo presente

en este mundo durante unos 70 años.

 

 .o0O0o.

Su primer viaje a Sri Vrindaban-Dham en Vraja

Antes de relatar este viaje al lugar sagrado de Vrindavana,

examinemos primero el estado en el que se encontraba

 el área de Vraja durante la época de Srila Vishvanatha.

Sri Vrajamandala estaba destruida por los Musulmanes 

Cien años después de la desaparición de Jagath Guru

Sri Krishna Cheitanya Mahaprabhu (Goura-Bhakti),

Los Seis  Goswamis (Escuelas Rupanuga Bhakti;

Rupa, Sanatana, Jiva, Ragunath, Gopala Bhatta, Dasa)

de Vrindavana empezaron a desaparecer (Siglo XVI)

uno por uno, volviendo a los eternos pasatiempos

de Sri Vrindavan-Bihari (Sri Sri *Radha-Krishna)

Los muchos discípulos de Srila Jiva Gosvami, fueron los últimos

en irse, abandonando la tierra al sufrimiento de las atrocidades

causadas por los terribles invasores carnívoros crueles,

los (Fundamentalistas) Musulmanes Yávanas.

Las tan agresivamente bárbaras conquistas de los Jeques,

fieros y duros de corazón (ante los lugareños agrícolas

tan típico de Kali-yuga, esclavización, explotación),

causaron que las prominentes Deidades de Vraja

 se trasladaran a otros lugares mas seguros.

 

El malvado gobernador Musulmán Samrat Aurangzeb, fué

especialmente dañino para Vraja-dhama, pues destruyó el

bellísimo y grandioso Templo Sánscrito de Sri Keshava-deva,

ubicado en el lugar de nacimiento de Sri Krishna en Mathura.

 

.o0O0o.

Este templo había sido construido por el Rey Bundela-raja

Singh, a costo de millones de rupias durante toda su vida.

  No obstante, la Deidad de Sri Keshavaji, decidió marchar

antes y fue llevada a Udaipur, en donde fue

protegida en el templo de Nathdwar. 

Esto sucedió en 1670. Pero el asedio continuó;

 la violencia de los envidiosos malvados Muslims,

levantó puestos de guardia en las áreas de Gokula,

Sri Mahavana y Mathura, tratando pues de impedir,

que las Deidades fueran trasladadas a otras partes.

En esta época, hubo un movimiento masivo de terrorismo,

desfigurando violentamente grandes templos, asesinando

Brahmanes, robando a los aldeanos y violando a las mujeres.

En este estado de gran calamidad, la sagrada Vraja-dhama

se volvió triste y las Divinas Glorias que eran abiertamente

compartidas por los bienaventurados residentes

de los bosques sagrados del bhakti,

 gradualmente se fueron velando

(propio de cada kali-yuga).

 

Las Deidades principales de los seis Gosvamis principales:

Sri Govinda, Sri Gopinatha, Sri Madana-Mohana,

Sri Radha-Damodara, Sri Radha-Vinoda

 y otras, abandonaron el loto sagrado de Vraja,

para ir a residir a otros lugares menos evidentes. 

La opulencia majestuosa de adoración en Sri Vrindavan,

que fuera tan devotamente establecida por los Maestros

Espirituales, Bhakta Gurus Gaudiya Vaishnavas,

de repente estaba completamente devastada y al

 dejar de manifestarse la presencia de las Deidades,

las cualidades trascendentales de los Bhaktas Gaudiya

 (la escuela del Sánscrito mas antigua, del Bhakti-yoga),

empezó gradualmente a disminuir y casi desapareció.

Al escuchar sobre esta desafortunada condición en Sri Vraja

y entendiendo el sentimiento de los apenados Vaishnavas,

un Bhakta Bengalí, quien tenía intensa determinación

resolvió firmemente ir y ayudar en el sagrado lugar

él fue nuestro: Bhakta Vishvanatha Chakravarti.

 

 .o0O0o.

Vishvanatha viaja a la tierra de Vrajamandala

Desde su misma infancia, en el corazón de Sri Vishvanatha

estaba ya plantada la semilla de Vairagia (Bhakti), el apego

por la eterna misericordia de la Conciencia de Krishna.

En cuanto esa semilla germinó, su deseo de dejar todas

las conexiones mundanas se incrementó mas y más.

Aunque estaba haciendo mucho servicio en Saiyadabad,

al enseñar Sánscrito a los estudiantes, aun sentía un pizca

del orgullo mundano que se había ganado en la escuela,

demasiada comodidad (deseaba hacer Sankirtana);

consultó con su hermano mayor y pidió permiso

para viajar a Vraja-dhama (el hogar de Krishna). 

 

Su Guru le dió sus bendiciones y así Vishvanatha

se despidió de su madre y procedió felizmente en su camino.

Al llegar a Vrindavana, Vishvanatha recibió un gran impacto

emocional; encontró que la divina opulencia del bosque

 sagrado ya no estaba presente como antes (había sequía).

Al notar esta desafortunada tristeza en la devastada Vraja,

se percató de que era necesario restaurar el área

a su previo esplendor y aceptó personalmente

la responsabilidad de hacerlo a pulso.

.o0O0o. 

Deambulaba por toda Vraja tomando nota del extenso trabajo

que tenía que hacerse y se encontró con un anciano maestro,

Sri Mukunda Dasa quien vivía en el lugar de meditación

(bhajan-kutir) de Srila Krishnadasa Kaviraja

en el lago sagrado de Radha-kunda

Vishvanath, se quedó ahí por algún tiempo,

por la petición y consuelo del anciano maestro bhakta,

quien sentía mucho dolor por la reciente desaparición

 de su Guru: Srila Kaviraja das Goswami.

Mukunda Dasa estaba compilando datos históricos,

para un libro sobre los pasatiempos de Krishna,

pero como  se estaba haciendo viejo, le pidió

a Vishvanatha Takhura, con gran afecto,

que continuara buscando textos por él

(Textos de Bibliotecas Vaishnavas).

Hecho el determinante voto de ayudar a recuperar

la cultura trascendental a su cualidad original, Vishvanatha

firmemente resuelto en su proyecto de un progreso cultural,

pensó en la necesidad de tener asistente, para que lo apoyara

en tan variadas actividades de estudio y predica (un Bhakta),

pero ¿dónde se podía encontrar una persona con tal cualidad? 

Contratar a un materialista Karmi (lleno de vicios y medicinas,

 que no distingue muy bien, que es bueno y que es malo,

especialmente en el comer) a sueldo, estaba descartado,

no sólo por ser irónico (para una Escuela Trascendental),

 sino también de alguna manera una perturbación innecesaria.

 

.o0O0o.

Sabiendo que el Señor de Vraja cumple todos los deseos,

Vishvanatha se rindió a la Personalidad Suprema,

para que hiciera lo necesario.

 

Llegó a Vrindavana, un joven Vairagi (un nivel del bhakti-yoga),

 que siendo también extenso en el estudio del conocimiento sobre

Sri Guru Siksha (instrucción) y Diksa (iniciación escolastica),

 parecía ser el compañero ideal para Bhakta Vishvanatha.

 

Dialogaron y consideraron que habían de trabajar en equipo,

con el enorme reto, de restablecer la actividad trascendental

del loto* sagrado de Vraja-dhama

y recuperar su estado original de adoración en los templos.

El nombre del recién llegado era  Baladeva Vidya-bhusana.

 

Baladeva Vidya-bhusana era muy docto en las escrituras

de lógica metafísica (Jnyana-shastra) y en compañía de

Sri Vishvanatha, dieron sabias conferencias y predicaron

muy entusiastas en Escuelas y Templos, en base a los

sagrados libros (Prema-Bhakti) de los 6 Goswamis

(Sri Rupa, Sri Sanatana, Bhakta Ragunattha, Sri Jiva..)

 siempre esforzándose en hacer resaltar la divina gloria

del Reino sagrado de Vrajamandala, que había sido velada.

 

Hacía solo 150 años que Sri Cheitanya Mahaprabhu,

había danzado y cantado las glorias del Maha Mantra,

por estos  mismos bosques y aldeas y Él Mismo,

en el sentimiento de Sri Radhika, había recuperado el lago

sagrado de Sri Radha-kunda y otros santos lugares

de meditación para los sabios del Bhakti.

 

 Sri Cheitanya también bendijo a los Seis Goswamis,

para que siguieran adelante recuperando otros santos lugares,

Escuelas y Templos con la tradicional adoración a Sri Krishna

y que escribieran libros describiendo las glorias trascendentales

del Sri Vraja-lila (en Kali-yuga; ver el Néctar de la devoción de

Srila Bhaktivedanta Suami Prabhupada, quien llevó este

mismo sentimiento a New york en los años 60’s).

 

 .o0O0o.

Ese servicio fue también desarrollado por Srila Narottama,

Srinivasacharia, Syamananda Gosvami y de otros, quienes

 elevaron la bandera de la victoria espiritual, anunciando

la gloriosa distribución  del néctar de prema (amor puro)
a todas las almas que deseaban acercarse

 a Sri Sri Radha*-Krishna

Pero gradualmente ese néctar trascendental (ambrita)

había decrecido y ahora las calamidades, como la invasión

Musulmana, atentaban con la amenaza de  hacer desaparecer

completamente  la sucesión discipular (de maestro-discípulo)

o continuidad escolástica del Sri Goura Bhakti: Sampradaya.

.o0O0o. 

Vishvanatha y su compañero espiritual de Orissa,

Bhakta Baladeva Vidyabhusana, continuaron cantando

Hare Krishna Hare Krishna

Krishna Krishna Hare Hare

Hare Rama Hare Rama

Rama Rama Hare Hare

los mantras de amor extático por Dios, causando con ello,

la corriente de néctar continuara manando ilimitadamente.

 

Los esfuerzos combinados de estos dos grandes Bhaktas,

renovaron el deseo espiritual; viajaron pues sin descanso

para restaurar la majestuosa devoción de Vrajamandala

del lugar trascendental del Prema Bhakti, Sri Vrindavana

fueron testigos de cómo regresaba la gloria trascendental

al área y la presencia de los maestros Gaudiya Vaishnavas,

quienes felizmente fueron volviendo (en el Siglo XVII).

 

Después de ayudar a restaurar el sentimiento del Bhakti,

en la aldea de los Pasatiempos de Krishna, Srila Vishvanatha

recibió una carta de su Guru, ordenándole regresar pronto.

Dejó a Baladeva Vidya-bhusana con los santos Vaishnavas

 y Vishvanatha volvió de regreso a Gauda-desha (Navadvipa),

donde visitó a sus familiares, compañeros y discípulos; Vió a

Srila Jaganatha Vipra y su erudito hijo Narahari Chakravarti

(quien sería el autor del Narottama-vilasa y otros libros de

la poesía y literatura Gaudiya Vaishnava), o su discípulo

Bhakta Krishnadeva Sarvabhauma, quien sería conocido,

por el extenso comentario sobre el mas famoso libro
de Srila Vishvanath: Sri Krishna-bhavanamrita

.o0O0o.

Durante esta breve visita a su lugar de origen, su Diksha Guru,

 recordó a Vishvanath que tenía una esposa y que también debía

atenderla ya que estaba mucho tiempo sin hacerle compañía.

Srila Vishvanatha fue a su hogar, pero toda la noche la pasó

comentando sobre Vraja y leyendo el Srimad Bhagavatam.

Temprano por la mañana, rápidamente, partió.

¡Tales son actividades de un Gosvami,

 mas que de una persona casada!

También durante este tiempo, Gurudeva Radha-ramana,

 le pidió a Vishvanatha que hiciera una copia para él

del Srimad Bhagavatam.

La historia es bien conocida que, donde Vishvanatha

se sentaba a reescribir los textos sagrados, no sólo

era automáticamente resguardado del ardiente sol,

 porque aparecían nubes,

sino también protegido contra la lluvia, ya que durante

los efusivos aguaceros del Monzón, el agua simplemente

caía alrededor del bienaventurado y absorto Vishvanatha

por todos lados, sin tocarlo ni a él,

ni a sus manuscritos tan queridos.

En relación a esto hay una historia compilada

recientemente, que hace referencia a esta cualidad

excepcional de impermeabilidad, sobre Srila Vishvanatha.

 

Había un gran Bhakta de nombre Siddha Krishnadasa Babaji,

que vivía en la aldea de Govardhana a principios del siglo XVII

El era autor de muchos libros Gaudiya Vaishnavas,

como el Sri Prarthanamrita-tarangini,

Sadhanamrita-chandrika, Gutika, Nandisvara-chandrika,

Bhavana-sara-sangraha,  Gaura-govinda-archana-paddhati

(archana: ritual de adoración a Dios en el templo), etc…

 

En una ocasión Gurudeva Krishnadas Kavirash entró en éxtasis

y cayó a las aguas del lago Manasi-ganga de Govardhana.

Permaneció bajo las aguas, durante tres o cuatro días,

finalmente salió con un manuscrito del Sri Bhagavatam

escrito por Srila Vishvanatha Chakravarti Thakura

mismo y este estaba… ¡tan seco, ni una gota

como si hubiera estado fuera del agua!

De esta manera, hay muchas  historias maravillosas en conexión

con las personalidades espirituales como Bhakta Vishvanatha.

No es nada fuera de lo común que sucedan milagros en las vidas

de los amados sirvientes Bhakta Gurudevas (Prema-Bhakti)

del Señor Krishna, la Suprema Personalidad de Dios.

 

.o0O0o.

Su comunicación personal con Sri Radhika en un sueño

Hay una agradable historia de cómo Vishvanatha recibió

en un sueño una visita personal de Sri Radhika, la bienamada

Consorte de Sri Krishna: “Radha,

la personificación del sentimiento de amor a Dios (Prema)”.

Srila Vishvanath Chakravartipada, residía felizmente en las

orillas del mas sagrado lago del universo, Sri Radha-kunda

y siempre se mantenía ocupado en la composición

de sus libros junto con otros Vaishnavas.

Pero un día, mientras reunía información para compilarla en

su libro: Mantrartha-dipika (Iluminando el Kama-gayatri Mantra),

 se encontró con un cerco filosófico que lo hizo tropezar,

causándole mucha ansiedad.

Estaba ocupado colectando citas del Rasilasa-tantra,

el Gautam-isha-tantra, el Brihad-gautamiya-tantra,

el Sanat-kumara-samhita y otras raras escrituras,

enfocadas en los poemas del kama-bija y el kama-gayatri.

Pero al consultar el Sri Cheitanya-charitàmrita de Gurudeva

Srila Krishnadas Kaviraja en referencia a Sri Krishna como la

personificación del kama-gayatri-mantra, una misteriosa

discrepancia se hizo presente.

Esta descripción del Madhya-lila cap: 21; 125-130,

dada por Jagat Guru: Sri Cheitanya Mahaprabhu

en Sus Instrucciones dadas a Sus Discipulos

(Krishna-Bhakti) como Srila Sanatana Goswami,

establece que el kama-gayatri-mantra consta de

veinticuatro y media sílabas, correspondientes

a cada una de las veinticuatro y media lunas presentes

en la Forma de la Suprema Personalidad de Dios: Sri Krishna.

.o0O0o.

Estas lunas son: Su rostro, Sus mejillas, Su frente, Su tilaka,

Sus diez uñas de las manos y Sus diez uñas de los pies.

Enumerando las sílabas del mantra, llegó a la conclusión

de que eran veinticinco en vez de  veinticuatro y media,

sin importar cuantas veces las contaba en el mantra.

Extremadamente intrigado, consultó muchos  libros

como los Puranas, varios antiguos libros de gramática,

el Vedanta Sutra, los Tantras y el Alankara shastra,

sin encontrar la clave para esta discrepancia. Aun mas,

por leer todas estas escrituras, únicamente se le hizo mas obvio

que este mantra verdaderamente sumaba veinticinco sílabas. 

¿Cómo iba a resolver este rompecabezas incomprensible?

 

Entonces, escudriñó en el nectáreo libro de gramática,

de Srila Jiva Goswami, lleno de los Sagrados Nombres

de Krishna, el Sri Hari-namamrita-vyakarana,

pero fue inútil. Frenéticamente buscó en el

Radhika-sahasra-namastotra que se encuentra

en el Brihan-naradiya-purana, pero en este leyó un verso donde

uno de los Nombres de Sri Radhika es “Panchasad-varna-rupini”;

Aquella cuya Forma está compuesta de veinticinco sílabas,

esto sólo fortaleció su perplejidad y duda. Su mente se tambaleaba

con preguntas; ¿Podría acaso Krishnadasa Kaviraja haber

cometido un error? ¡No, eso es imposible!

Él ha compilado el Veda del Sri Chaitanya-lila, tal como

el sabio Srila Vyasadeva compiló la escritura de los sagrados Vedas.

El maestro Srila Krishnadasa está ciertamente en el absoluto

conocimiento de las conclusiones de los Goswamis y

se ha llenado de nectar puro hasta derramar el

conocimiento de prema, el cual fue otorgado

 de un modo tan magnánimo por

Sri Gauranga Mahaprabhu mismo.

Por lo tanto, no puedo creer que haya cometido, ni aun el más

mínimo error, pues Él no está sujeto a cometer tales faltas

materiales comunes de la ilusión, errores mentales, etc…

Así, los sentimientos de Vishvanatha luchaban con este asunto

contemplando todos los puntos de vista, se sentó a las orillas

del Sri Radha-kunda, renunciando a todos los esfuerzos

para mantener su cuerpo en vida. 

Estaba realmente afligido, porque pensó que si no podía

ni siquiera, percibir las sílabas del mantra correctamente,

entonces , ¿cómo voy a entender al Señor del Mantra,

a Quien adoro a través de este sonido?

 

Así se sentó inmóvil hasta llegar la noche y habiendo olvidado

todo alimento, entro en una meditación profunda (samadhi).

Pero un poco después de la media noche…….. de repente,

contempló la mas admirable visión, vio la maravillosa

y más hermosa forma, de su máxima adoración:

 

Sri Radhika

Apareció en medio de la mas indescriptible,

colorida, áurea, refulgencia de fino esplendor divino.

Su Forma Suprema de gracia adolescente y radiante

era abrumadora y Vishvanatha trató de retener

las lágrimas de éxtasis que amenazaban con

obstruir su visión de aquel sueño trascendental.

 

Ella empezó a hablar y se dirigió a él personalmente por su nombre,

al igual que por el seudónimo, que había adoptado algunas veces.

Ella dijo: “¡Oh Maestro Vishvanatha! ¡Tu eres, Harí Vallabha!

¡Por favor levántate! Ya no te lamentes mas; aquel mantra

descrito por el Bhakta Krishnadasa Kaviraja es verdad.

 

¡El también es Mi asistente confidencial y sabe todo acerca

de Mis mas secretos sentimientos! (Pasatiempos de Krishna)

Por favor que no te quede duda sobre esto que te confirmo.

Este es el mantra para Mí adoración personal (Mantra Guru)

y en efecto pueden conocerme por las sílabas de este mantra.

Sin Mí deseo y misericordia, nadie puede aprender nada

 sobre el misterio de los Pasatiempos de Krishna.

 

 .o0O0o.

La solución a la cuestión de la media sílaba,

se encuentra en el conocido libro Varnagama-bhashvadi.

Consultando este libro, Srila Krishnadasa Suami Kaviraja

 ha concluido correctamente lo que ha escrito de este Tema.

En él, se explica que la letra “ya”, a la cual le sigue la letra

“vi” (en las palabras kamadevaya-vidmahi) es considerada

como una media sílaba, en relación con la media luna de

la Frente de Sri Krishna, en la progresión sistemática

de las sílabas. Esto es, porque la Frente de Krishna,

se describe con la forma de *una media luna.

Y las demás letras del mantra son sílabas completas,

por tanto son lunas llenas. Ahora, por favor escucha:

Después de este despertar, haz tu referencia

a ese libro y compila toda esta evidencia

para el beneficio de Mis Bhaktas.”

.o0O0o. 

Desapareciendo tan de repente como había aparecido,

Sri Radhika dejó de esta manera, la meditación de Gurudeva

Vishvanatha, quien al instante despertó y cantó en gran éxtasis:

¡jyay Radhe!  ¡jyay Radhe!” Radhe Radhe!

Había obtenido la presencia, de su amada Dueña y Señora;

un extraordinario y deleitable sentimiento, que cambiaría

su vida drásticamente y asi, fue capaz de completar

su inconcluso libro: Sri Mantrartha-dipika y sus

nuevos escritos fueron aún mas infundidos

de divina energía de amor (prema- shakti).

Sintió que había sido finalmente aceptado

 en el nivel del Prema-Bhakti de Sri Radhika,

entre Su propia familia de sirvientas confidenciales

 y los escritos inspirados por su maestro espiritual,

reflejaban ahora una mayor realización (Bhakta-Guru).

 

Srila Vishvanath Chakravarti, continuó adorando su Deidad

de Sri Krishna Gokulananda a las orillas del Radha-kunda,

 en la manera más bienaventurada y  dedicada; trabajó

en la compilación de los clásicos y desarrolló libros

llenos de extático prema (amor por Dios), como:

Sri Krishna-bhavanamrita, Sri Sankalpa Kalpa-druma,

el bellísimo poema Sri Prema Sampata (Krishna se disfraza
de una Celestial Dama dolida por la atracción de los sonidos
de la flauta de Krishna y reta a Radharani para que le traiga
a Krishna con un mantra..)  y otros poemas trascendentales.

 

 

Así saboreó las nectáreas dulzuras del amor espiritual,

 mientras escribía libros sobre los eternos pasatiempos

del sagrado Loto de Sri Vrajamandala.

 

De este modo pasó mucho tiempo profundamente sumergido

en la grandeza de la meditación bhajanananda en el Sagrado

Dham Sri Vraja-mandala (alrededor de Vrindavana).

Por la pureza de su maestro espiritual (Prema-Bhakta),

vivió en muchos y variados lugares dentro del loto sagrado

componiendo bellisimas variadas literaturas trascendentales.

 

La mayoría de estos libros, son hoy difíciles de encontrar;

no obstante, algunos de ellos son muy conocidos y muy

apreciados dentro de la mayor riqueza cultural de los

Templos y Escuelas de Bhaktas Gaudiya Vaishnavas.

Algunas veces Srila Chakravarti Thakura vivió en

el sagrado Sri Govardhana, a las orillas del Sri Radha-kunda,

otras veces en Sri Yavatha y en las Aldeas de los Pasatiempos

de Krishna: Sri Vrindavana (Gopinatha en Su Aldea de Vacas).

La brillante estrella quien fue Vishvanatha Chakravarti Takura,

gradualmente se esconde en el horizonte y así deja su cuerpo

en el Lago Sri Radha-kunda, causando de esa manera,

que la noche obscura de su separación, sea sentida

por todos los residentes (Vraja-vasis) Vaishnavas.

 

Al saber que se ha ido a servir a su amada Divina Pareja,

los residentes de Vraja celebraron un gran festival,

en honor a Gurudeva Vishvanatha Takura.

 Especialmente había partido en un momento auspicioso

en la celebración igualmente tan auspiciosa del día:

 Sri Vasanta-panchami (Festival de la Primavera

 Sri Sri Radha-Krishna) el quinto día de la brillante luna

creciente en el mes de Magha (el onceavo es Ekadasi).

 

Su cuerpo fue puesto en samadhi, guardado en Pathara-pur

(Pratap-Basar) de Vrindaban; pero actualmente, su samadhi,

se encuentra en las inmediaciones del Templo

 de Sri Gokulananda, junto a los samadhis (sepulcro) 

de Sri Lokanatha Goswami y Srila Narottama Dasa Thakura.

 

.o0O0o. 

Conclusión:

Nuestro maestro espiritual

Srila Vishvanatha Chakravarti Thakura,

se le recuerda en el círculo de Vaishnavas

por su valiosa contribucion al cuerpo de literatura

Sri Gaudiya Vaishnava (Escuelas de Bhakti-yoga; con

Suami Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakura, Siglo XX)

y por haber levantado de nuevo con la fuerza del Bhakti, el

sistema Escolástico del Prema Bhakti (Sampradaya) por entero,

pues se había extraviado después de Srila Jiva (Goura-Bhakti).

 

Desde la partida de Srila Jiva Gosvami (6 Gosvamis de Vrindavana),

no se ha reconocido en nuestra trascendental sucesión discipular

(Parampará), a otro genio tan elevado como Vishvanatha, ya que

almas de este nivel, son en efecto, muy, muy extraordinarias.

Su insondable comprensión de los profundos significados

del lenguaje Sánscrito, su extenso estudio de la historia,

comprensión de la poesía y conocimiento espiritual

del Sri Goura-Bhakti, sus intensos sentimientos

devocionales, su profundo entendimiento
Rasa-Tattva, el verdadero sentimiento 

santa presencia en la comunidad 

del sagrado Vrajamandhala.

 

A quien fue un constante residente de Sri Radha-kunda,

supremamente puro, radiante en el círculo de los sabios,

 abrumado con la inspiración (avesha) de Rupa Goswami. 

Honrado por todos los grandes Sri Vaishnavas (Siglo XVII),

siempre sumergido en el feliz océano de néctar extático

(premambrita) constantemente dedicado en las Glorias

de Sri Sri Radha-Krishna, entre los mas grandes Bhaktas.

 

Absorto en la literatura, en la forma de su maestro:

Srila Rupa Goswami (Escuelas de Rupanuga Bhakti),

de tantos libros la herencia Sri Goura Cheitanya

 Sobre los sentimientos espirituales del Bhakti,

 del nivel más confidencial del amor por Dios;

las joyas brillantes dulzuras del trascendental

Amor en el Sagrado Loto de Sri Sri Radha y Krishna.

Adaptación Mahéshvara prashad dasa en facebook/ESP*

ESCUELAS RUPANUGA-BHAKTI-YOGA DEL SÁNSCRITO BHAGAVATHA
Este unna tojjvala-rasã o las mas elevadas melosidades de Amor condensadas Del puro servicio devocional, es el verdadero anhelo de los seguidores de Srila Rupa Gosvãmi, conocidos como Rupãnugas. ¿Qué es lo que torna tan singulares a los seguidores de Srila Rupa Gosvãmi (Monasterios y Bibliotecas Hare Krishna)? 
Srimati Rãdhãrãni tiene ilimitadas sakhis encabezadas por Lalitã y Vishakhã devis. Estas sakhis amigas se hallan en el mismo grupo de Gopis en la edad de Srimati Rãdhãrãni. En tal sentido, ellas a veces tienen tratos directos con Krishna como Pastorcillo de Vacas. Las sakhis facilitan los pasatiempos de Sri Sri Rãdhã-Krishna y en ocasiones Srimati Rãdhãrãni arregla que Sus amigas mantengan una relación confidencial con Krishna.
Sin embargo, las doncellas de servicio de Srimati Rãdhãrãni son las mañjaris; mañjari significa “niña, tierna, pequeña”. Las mañjaris son niñas muy jóvenes e inocentes, no mayores de trece años de edad y son las sirvientas exclusivas de Srimati Rãdhãrãni (En Peinar, hacer Guirnaldas.. Ver las 64 Artes espirituales). 
La peculiaridad especial de las mañjaris, es que se les permite presenciar los pasatiempos amorosos de Rãdhã y Krishna en los jardines internos de los bosquecillos de Vrndãvana y prestar servicio personal allí (cerca de Sri Radha), incluso cuando las sakhis (mayores) no tienen acceso. Así pues, ellas saborean los sentimientos de bienaventuranza intima, sin par del Bhakti-rasa (Ver Jardines del Seva Kunja, Niduvan, Raman Reti..). 
Por consiguiente, la meta de un Goudya Bhakta, que sigue los pasos de Srila Rupa Gosvãmi (Goura-Bhakti), es volverse una doncella del servicio personal de Srimati Rãdhãrãni (al respecto del Amor por Krishna). 

El amor de Ella por Krishna es tan condensado que Krishna se enloquece por El Mismo (para ser un Bhakta de Si Mismo) y de tal modo acepta pues la Forma del Señor Cheitanya Mahãprabhu (en el sentimiento de Radha), para entenderse y saborear el Amor (del Bhakta) que tiene la Princesa Rãdhãrãni por Krishna.
Mientras saboreó (expandiendo) el amor de Krishna, Sri Nimay Cheitanya reveló al mundo la esencia del Bhakta de Krishna. El concedió al mundo algo raramente obtenido por los Bhaktas y nunca antes concedido: los sentimientos del Amor intimo por abrazar o bailar con Krishna, como lo practican los habitantes de Vrindãvana (relaciones familiares en el centro del mundo espiritual Paraiso de las Vacas). 

Sri Goura como Maestro Espiritual Mahãprabhu instruyó a los seis Gosvãmis, encabezados por Sri Rupa y Sri Sanãtana, para que escribieran muchos volúmenes de Escrituras devocionales, sobre la naturaleza de este Amor de Krishna (Prema-Bhakti).
Los 6 Gosvãmis de Vrindavana (Siglo XV) escribieron obras tales como: Sri Brihad-Bhagavatãmrita; Bhakti rasãmrita-sindhu; Ujjvala-nilamani; Hari Bhakti-vilasa; Lalitã-madhava; Vidagdha-madhava, los Sat-sandarbhas y otros Textos (Escuelas de Bhakti-yoga). 
Srila Krishnadãsa Kavirãja Gosvãmi luego batió el néctar esencial de estos escritos de los seis Gosvãmis y los presentó al mundo en la forma del Sri Cheitanya Charitãmrita.
Srila Narottama dãsa Thãkura, discípulo de Lokanãtha Gosvãmi, quien era uno de los principales seguidores del Señor Cheitanya quien ordenó a Lokanãtha Gosvãmi que fuera pues a Vrindãvana a excavar los lugares perdidos de los pasatiempos de Krishna (Hace unos 5.000 años al principio de Kali Yuga).
DEL SIGLO XVI AL XXI 
El anticipó la aparición (del Bhakti) de Narottama dãsa a Gurudeva Lokanãtha Gosvãmi; explicándole como en el futuro tendría un discípulo que manifestaría un estilo único de Hari kirtana, que cautivaría a todos los seres humanos (para cantar Hare Krishna y ser feliz, ver Suami Prabhupada en los años 60’s).

Srila Narottama dãs Thãkura estudió junto con Srinivasa Ãchãrya y Syãmananda Prabhu, bajo la enseñanza de Gurudeva Jiva Gosvãmi (Escuela Rupanuga de Bhakti-yoga; los 6 Gosvamis ya muy mayores en el Siglo XVI). El famoso trío (de Bhaktas Discipulos Acharias del Goura-Bhakti, Prema-Bhakti), recibió la orden de predicar y difundir los escritos de los 6 Gosvãmis en Bengala Escuela de Sri Goura Cheitanya en Su Casa Vrinda de Navadvipa*

Los libros de los Gosvãmis (Filosofía Sánscrita) que eran difíciles de digerir por las masas comunes, fueron así simplificados para poder ser entendidos, por las felices enseñanzas en su libro Sri Prema Bhakti-chandrika, el único libro que llevó nuestro maestro Gour Kishora dãs (última epoca como santo babhaji).
Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Prabhupada, instruyó a todos sus discípulos que leyeran diariamente el Sri Prema Bhakti-chandrika (por supuesto que todos habían leido ya el Sri Cheitanya Charitambrita (Ver Bhaktivedanta Suami Prabhupada en Occidente), basico para el acceso al Prema-Bhakti-yoga). 
Espero que esta presentación al mundo, realce y fomente el progreso del lector en el cultivo del intimo amor alrrededor de los Pies de Loto por Krishna en Vraja y Navadvipa. Jaya Sri Rãdhe
Isvara dãsa. Completado en Gaura Purnima, Vrndavana Dhama, 
el 2 de Marzo de 1999. Adaptación Maheshvara prashad dasa
https://www.youtube.com/watch?v=YIpZvmhRzl8
B. Gita oido: https://www.youtube.com/watch?v=jsVFvvk3Kv0#t=83
https://miquelbhakticoach.wixsite.com/.../manual...

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • White Google+ Icon

2017-RELIZAT PER MIQUEL RABELL

bottom of page