top of page

GUIA DE VRINDAVANA 2

FELIZ GUIA DE VRINDAVANA SIGUE SEGUN LA GUIA DE MAHANIDHI SUAMI: LLEGADA AL SAGRADO DHAMA

 

FELIZ GUIA DE VRINDAVANA CONTINUACIÓN; Llegada al sagrado loto de Vrindavana

DEL LIBRO APRECIANDO SRI VRINDAVAN DHAMA de Mahanidhi Swami; Adaptación Mahéshvaraprashad dasa (Guia de Vrindavana 2ª parte)

.o0O0o.

La Misericordia de SrimatiVrinda-devi

Vrindavana se halla completamente bajo la gracia de Vrinda-devi que cuida los Jardines de Vrajamandala. Sin la misericordia de Vrinda-devi, no es posible ingresar en los pasatiempos trascendentales. Incluso el que se permita el ingreso en el Loto de Vraja indica que se ha recibido la gracia de Vrinda-devi por tomar interes en el Bhakti del Santo Nama.

        

Contemplando Vrindavana

Vrindavana no puede ser entendida porlas almas condicionadas por el cuerpo temporal, pues pese a su apariencia material, todas sus aldeas, bosques y pastizales son perfectamente espirituales, aunque tengan una sencilla apariencia mundana.

El eterno dham personal supremo de Sri Govinda pastorcillo de vacas (go), es idéntico a la propia naturaleza espiritual de la Personalidadde Dios. Todas las formas materiales son meros reflejos condicionados (copia por especulaciones temporales) de las felices actividades que existen en ese Reino divino.

Todo lo que hay en este Reino espiritual, las personas, sentimientos, lugares, objetos, condiciones, relaciones, sabores, etc., son expansiones de la Personalidad de Dios y en tal sentido, son partes y porciones inseparables de ese Dham lugar sagrado. 

Todo en el mundo espiritual existe solamente para el disfrute sin restricción del Señor Supremo Krishna (las Almas son por naturaleza, eternas sirvientas alrededor de Krishna la Fuente Original). Quienes no son Bhaktas, pues estan racionalmente apoyados de sus sentidos materiales, limitados, imperfectos (fascismo, darwinismo, fundamentalismo, vampirismo..), no pueden pues entender la naturaleza trascendental del santo dhama. Ellos concluyen por lo tanto, que Vrindavana es un sitio mitológico, un reino espiritual amorfo (y de pobre apariencia), desprovisto de atributos trascendentales y variedad intima personalizada.

 

La Cobertura Mágica de Vrindavana

La persona común que visita Vrindavana, no puede ver más allá de los perros macilentos, los albañales abiertos, los monos traviesos, el agua salada, las vacas subalimentadas, los cerdos invasores sobre-alimentados, los mercaderes oportunistas, los oradores que vocean en las diez direcciones, el concierto cacofónico de tantos ómnibus, motocicletas, camiones, autos, ciclomotores, etc. y sus decibeles altisonantes. Apreciará una tierra seca, polvorienta, moteada de árboles espinosos.

 

Un Bhakta pregunta a Srila Prabhupada: “¿Porqué Vrindavana ahora parece tan sucia y descuidada?”. No juzgues a Vrindavana por la manifestación externa, explica Bhakta Gurudeva..   Esa fealdad aquí es Yogamaya, una cobertura temporal de Krishna.

Vrindavana aparece de esta manera reducida para disuadir a los ateos e impersonalistas. Para el Bhakta, esta Vrindavana es tan buena como la morada de Krishna en el cielo espiritual. Esta cubierta de Vrindavana como terrenal es una réplica de Goloka Vrindavana y por consiguiente no es diferente; mas debido a que semanifiesta en el universo material, las leyes de la naturaleza material funcionan aquí (con una aparente cobertura).

 

.o0O0o.

La Visión Pura de Vrindavana

Por la gracia del Señor Sri Krishna, los Bhaktas puros autorealizados pueden percibir y experimentar las sublimes variedades de la trascendencia, manifestadas en la morada absolutamente perfecta y fresca del Señor. Los Bhaktas ven la zona de Vrindavana como una tierra trascendental completa, con infinita variedad de árboles, pájaros, fuentes y actividad.  Gurudeva Vishvanatha Chakravarti Thakura (Siglo XVII), explica la manera en que el Bhakta medita en Vrindavana: En algunos lugares, el suelo del bosque de Vrindavana está cubierto de flores, uvas parcialmente comidas por los monos y en otros, hay mangos maduros caídos en tierra. 

 

Llenos de una gran variedad de árboles exóticos, todos con muchos frutos y flores maravillosas espléndidas, lleno de viñedos hermosos, muchos loros y demás pájaros, así como muchas bestias salvajes; los bosques de Vrindavana son espléndidamente bellos.

En Vraja hay muchos lagos, estanques, lagunas y ríos espléndidos, llenos de muchas flores de loto blancas, azules, rojas, amarillas y multicolores, así como muchos cisnes y aves acuáticas.  En algunos lugares, el suelo de Vraja está hecho de una variedad de piedras preciosas como las esmeraldas o rubíes y los árboles, arbustos y enredaderas, están hechos de oro y cristal (Jardines como el Sevakunka se despliegan o reducen según el observador)..

Toda la magnífica y hermosa variedad de Vrindavana, emana de Sri Krishna, como se confirma en el Gopala-tapani Upanishad: Saksad Brahma Gopala puriji: “El Señor Gopala y Su eterno Reino (Sus Pies de Loto), son de naturaleza idéntica”. Conforme a la experiencia ordinaria, Vrindavana aparece como una aldea común, pero a los ojos de los Bhaktas elevados, es tan buena como la Vrindavana original en el mundo espiritual.

 

Cómo Ver Vrindavana

Srila Narottama dasa Thakura explica que se puede ver Vrindavana, cuando la mente está completamente libre de ansiedades y deseos materiales, Vishaya charita kabe suddha habe mana, kabe hama haribo Sri Vrindavana.. (Lalasamayi Prarthana).

Vrindavana es realmente experimentable tal como es (espiritual intima), por las personas que han dejado de intentar obtener placer del cuerpo temporal” (CCharitambrita AdiLila).

“Si vienen de cualquier parte por tren o avión y ven Vrindavana (con su cámara de fotografía)” -explica Gurudeva Bhaktivedanta Suami Prabhupada-,  “eso no es ver Vrindavana..

“Debemos refugiarnos en Gaura-Nitai y limpiarnos de ansiedades y placeres del comer, dormir, aparearse (acumular dinero, fama, seguridad moral o política.. Se necesita un nivel en el Yoga para equilibrar estas necesidades físicas según tiempo y circunstancias).

 

Hay muchos devotos (de las Escuelas de Bhakti-Yoga en Occidente; Monasterios Hare Krishna) que han dejado a sus familias y vienen a Vrindavana, abandonando todos los deseos materiales y dependiendo por completo de Krishna. A ellos no les molesta ni el frío ni el calor.

Si evitan las ofensas (a los maestros y residentes, a todos los seres vivos del sagrado Loto de Vraja, del refugiarse en el Santo Nombre como el Mahamantra), verán Vrindavana.. explica Srila Bhakta Gurudeva..

“Con los ojos del amor por Dios (Escuelas de Bhakti-Yoga), se puede apreciar la identidad real de Vrindavana, como el sitio donde el Señor Krishna celebró Sus pasatiempos con los pastorcillos y las pastorcillas” (CC Adi Lila 5.21). 

Los Bhaktas que alcanzan la perfección en la devoción del conocimiento espiritual (siddha vasta), son bendecidos con la visión del lila divino de Krishna y Sus asociados eternos (de Prema Bhakti, el sentimiento espiritual de las Gopis en los Residentes y Peregrinos; puros o impuros es parte de la meditación y adoración del Santo Nombre, en el nivel mas elevado), incluso permaneciendo en estos sagrados dhamas en sus cuerpos actuales (imperfectos temporales agricultores de Kali-Yuga).

 

Cuando Krishna Se manifestó en Vrindavana (ver Pasatiempos de Krishna en el Sánscrito Bhagavata y en el Mahabharatha), lo vieron tanto los devotos (Bhaktas de Sri Vishnu), como los no devotos con sus propios ojos; pero solo los Bhaktas pudieron disfrutar de la presencia eterna de Krishna en Vraja (al igual que en el Santo Nombre..) como la joya eterna brillante inigualable en sus corazones.

 

Cuando la devoción del neófito practicante (Sadhana diario escolástico con los Gurudeva Mantras, el canto del Mahamantra..), llega al nivel del bhava-bhakti (meditación interna con sentimiento espontáneo hacia el Santo Nombre..), el ojo puro de la Jiva (el Alma o conciencia individual eterna) se unta con nectar, la savia del amor espiritual por la gracia de Krishna, lo cual le permite ver a Krishna cara a cara (como parte de la adoración de las Deidades en el Templo y la distribución de la Literatura Bhagavatha o de Prashada que proviene de la ofrenda de los alimentos..)..

 

Nadie puede entender todas las glorias de Krishna, pero en Vrindavana, encontrarán una capacidad infinita de atmósfera espiritual todavía. Si van a Vrindavana, verán a muchos sencillos sabios y santos, ellos aún adoran el Vrindavana-dhama (cerca del Tah mahal en Agra). 

Debemos ser sumamente respetuosos hacia el Vrindavana-dhama, explica Srila Gurudeva, de otro modo seremos ofensores por dhama-aparadha y perderíamos la oportunidad..

 

El bosque de Sri Radha en Vrindavana,que no se puede obtener con miles de vidas de estudios y grandes austeridades, canto de mantras, ayuno, yoga y meditación, es obtenido de inmediato por una cabeza inclinada con respeto en el Sagrado Dhama (siempre juntar las manos repitiendo el santo Nama con respeto, en cada lugar de Vrajamandala).

 

Aquel que ofrece respetuosas reverencias en Vrindavana (aunque sea en la Meditación), es adorado por los sabios de los tres mundos (Bhur, Bhuvá y Svaha; inferior, medio y de ofrenda celestial). Aquel que no tiene respeto por el feliz Loto de Vraja, es despreciado en los tres mundos. Aquel que toma a Vrindavana seria y sinceramente, es respetado por  todos los semidioses (aunque se puedan hacer los errores de ignorancia naturales de Kali-Yuga); aquel que toma Vrindavana a la ligera, se vuelve insignificante como la hojarasca..

 

Una Guirnalda de Plegarias

Que mi cabeza siempre se incline respetuosamente saludando Vrindavana.  Que mi lengua sea entusiasta glorificando sus cualidades.  Que mis manos limpien sus bosquecillos en flor. Que mis pies vaguen por Vrindavana (aunque sea en sueños o en peregrinaje).  Que mis oídos oigan sus eternas glorias disfrutadas de los Bhaktas. Que mis ojos contemplen los arboles y seres vivos de Vrindavana. Que mi mente siempre este meditando en el feliz Loto espiritual de Sri Vrindavana, los Pies de Loto de Krishna (donde siempre se escucha Radhe.. Radhe..).

 

Estoy lleno de grandes faltas e impurezas. No poseo siquiera la más leve traza de virtud para la adoración. He cometido inexcusables ofensas ante ti, en esta vida una y otra vez. De todos modos, oh Vrindavana, tu eres como mi madre y yo soy dependiente de ti como tu hijo. Por favor, no me abandones (en el ilimitado Laberinto de cuerpos temporales, de vuelta al mundo espiritual).

        

Capítulo Dos LOS BOSQUES DE VRINDAVANA

 

Un día, cuando los suaves rosados rayos del Sol se ponían detrás del Templo de piedra roja del Radha-Madhana-mohana, una anciana viuda de dientes torcidos (una mendicante del Bhakti-yoga peregrina con su sari vestido blanco) estaba ofreciendo una sencilla lamparilla de ghi al Río Yamuna muy concentradamente..

De pronto pasó un grupo de vacas ante ella y comenzó a ofrecer la lamparilla de ghi adorando las vacas, mientras gritaba extáticamente: “¡Syamala! ¡Dhumala!¡Chandani! ¡Pingala!..” Estos son nombres de las vacas Surabhi personales de Sri Gopala (Krishna como pastorcillo de vacas) en centro del mundo espiritual Goloka Vrindavana.

Por observar esta escena y a las hermosas vacas, la anciana señora recordó los Pasatiempos de Krishna y se cautivó con identicas emociones espirituales. Cuanto más se abran nuestros ojos hacia el conocimiento místico trascendental del Bhakti en Vrindavana, más experimentaremos y apreciaremos la belleza del chintamani-dhama (de vuelta al mundo espiritual en una sola vida).

 

El Cuerpo Trascendental de Sri Krishna

En el Gautamiya-Tantra, Sri Krishna dice a Gurudeva Naradha Muni: Toda el área del bosque de Vrindavana es como Mi cuerpo y la columna vertebral de ese cuerpo es Kalindi (el río Yamuna), que fluye como néctar..

Los Acharias Gurudevas del Bhakti-Yoga han identificado y nombrado a unos ciento treinta y siete de los miles de bosques trascendentales de Vrindavana. Sri Narayana Bhatta Gosvami, contemporáneo de los seis Gosvamis (SigloXVI), explica como 58 bosques se combinan para conformar la forma trascendental de Sri Krishna. 

El bosque de Kumudvan y Talavana, forman el pecho de Sri Krishna; Vrindavana forma Su frente de media luna; Bahulavana y Mahavana, Sus fuertes brazos; Bhandiravan, Sus pies de loto; Nandagrama, Sus dedos suaves teñidos del polvo rojo..  Los Doce Cantos del Srimad Bhagavatham, se comparan tambien a las diferentes partes de la forma trascendental de Krishna.

        

Srila Bhaktivedanta Suami Prabhupada describe en el Libro de Krishna, la belleza de los bosques de Vrindavana según el Sánscrito Srimad Bhagavatha: Los bosques en la orilla del Yamuna son todos hermosos jardines, llenos de árboles de mango, manzanos, naranjos, guavas,uvas, cerezas, palmeras y muchas otras plantas y frutos aromáticos. 

Y puesto que el bosque esta en la orillas del Yamuna, había naturalmente patos, garzas y pavos reales en las ramas de los árboles. Todos estos árboles, aves y tantos seres vivos, se consideran Almas piadosas afortunadas, nacidas con Bhakti en la morada trascendental de Vrindavana, tan solo para brindar placer al Señor y Sus asociados pastorcillos residentes Gopas y Gopis..

 

Vrindavana - El Bosque especial en los Pasatiempos de Krishna

“Sri Krishna dijo: ‘La dulce miel fragante que rezuma de los brotes de mango recién salidos, atrae continuamente a grupos de abejorros; este bosque tiembla por las suaves brisas de las Colinas Himalaya, llenas de árboles de sándalo. Así pues, el bosque de Vrindavana aumenta Mi placer trascendental’.”(Vidagdha-madhava 1.23). Sri Krishna Se decora a Sí Mismo con hojas, plumas de pavo real, minerales de color y tilaka atractivo, tomado de estos bosques de belleza y riqueza natural.. (y los/as Bhaktas decoran tambien la Deidad del Templo, con ornamentos de Vrindavana similares).

 

Peregrinaje circumbalando los Doce Bosques; Vraja Mandala Parikrama

El Vraja Mandala Parikrama (circumbalar el entorno de Vrindavana), es una de las nueve formas de servicio devocional llamada pada-sevanam (servir a los pies de loto de Krishna). En la década de los 30’s, el Maestro Espiritual fundador de las Escuelas Gaudiya Matha, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakura, organizó y condujo grupos de parikrama anuales con más de mil miembros. 

Hoy, cientos de grupos de Bhaktas de diferentes partes de la India, aún realizan este Padayatra (festival del Bhakti en congregación a pie, pada) alrrededor de Vraja-mandala. 

 

Cada año, durante el mes de Kartika (Oct-Nov), la Sociedad Internacional para el desarrollo de la Conciencia de Krishna patrocina un Sankirtana Vraja-mandala parikrama; brindando a los devotos occidentales la rara oportunidad de experimentar en congregación el éxtasis del Santo Nombre, circumbalando el Sri Vrindavana-dhama.

 

Los Monasterios de Vrindavana; Guia de Padmalochana

Selecciones.o0O0o.Bhakti-Yoga

SRI GURU ADVEITA VAT

La Deidadde Sri Madhana-Mohan, era la llamada anteriormente Madhan Gopala. Antes había estado en el Adweita Vat (Escuelas de Bhakti), hogar de Gurudeva Adweita Acharia, quien dejó Vrindavana para participar en el movimiento con el Señor Cheitanya (una Forma Dorada de Krishna; Siglo XV) dedicado al canto de los Santos Nombres en congregación.

Sri Adweita Acharia, es una expansión del Poder Supremo para ayudar en el Pañcha Tattva (Goura Bhakti de las Formas Guru Tattva de Krishna: Sri Krishna Cheitanya, Prabhu Nityananda, Sri Adveita, Gadadhara, Srivasa, adi Goura Bhakta Vrinda, que se convierte en el Renacimiento del Bhakti del Siglo XV. Según la Escuela Vaishnava, Sri Gurudeva Adveita, es una de las personalidades principales del Cosmos en su Creación, Mantenimiento y Desarrollo espiritual

JARDINES SEVAKUNJA EN EL CENTRO DE VRINDAVANA

Este lugar es especialmente sagrado, pues se dice que Sri Krishna baila eternamente allí con las Gopis en las noches de Brahma. Es por esto que sólo puede visitarse de día y se dice que si alguien comete una ofensa grave en este lugar de mística sublime, se puede volver loco inmediatamente.

GOVINDA GHAT Y RASAMANDALA

Las Gopis buscaron a Sri Krishna en el Govinda Ghat porque él había prometido bailar con cada una de ellas en el jardín de Rasamandala.  Bailaron hasta el fin de la noche de Bràhma, mientras los semidioses les lanzaban diminutos pétalos de flores perfumadas.

Sri Krisna, La Suprema Personalidadde Dios, bailó la danza del rasa y cada una de las Gopis pensaba que Krishna sólo bailaba con ella (tal es la conversación intima que tenían, por no tener que separarse de Krishna y por ese deseo del Bhakta Gurudeva, Krishna se manifiesta en el Sagrado Mahamantra).

 

El Señor absoluto, infinitamente fascinante, el mejor bailarín, quería compensar un poco los desvelos enamorados de Sus Bhaktas (buscandolo en los Bosques) y la dedicación que tenían continuamente, pues meditaban las 24 horas del día en Krishna, su única recompensa al éxtasis del Amor que sentían.

 

Las jóvenes adolescentes bucólicas pastorcillas estaban todas allí esperando participar de la Danza (con el Principe Azul) completamente enamoradas de Krishna y este baile con El es el famoso Pasatiempo de la Danza Rasa-lila en el Seva-kunja, los Jardines en el centro de Vrindavana.

 

Allí, bajando unas escalinatas está el manantial de Lalita Shakti, Gopi amiga principal de Radharani, centro de los Pasatiempos de Krisna, Lalita Shakti tenía sed y le pidió agua al Señor; desde entonces está el Lalita Kunja allí, rodeado de algunos azulados árboles Tamal. En este jardín se encontrabana menudo Sri Radha y Krishna y todos son arboles de los deseos.

 

SRI RADHAVALLABHA

Esta Deidad encantadora, fue descubierta por Harivamsa Goswami, un santo de Vrindavana en los jardines del Sevakunja (Rasa-Lila) el lugar preferido de Sri Krishna para bailar con las Gopis.

 

TEMPLO DESRI RADHA-SYAMASUNDARA

En este templo están las deidades de Syamananda Prabbu yen el lado opuesto está su Samadhi panteón y el lugar donde recibió la señal de tilaka de manos de Radharani.  El tilaka es un signo protector representativo de una escuela del Bhakti, que se lleva en la frente y acostumbra a dibujarse por medio de arcilla de algún lugar sagrado.

Syamananda Prabhu, acostumbraba a barrer a diario el jardin sagrado Niduban cerca de Seva Kunj (Nikunjvan).  Un día, encontró allí unas campanillas tobilleras, tal como las que tenía la Deidad de Radharani y llegó a la conclusión que las llevaría al Templo después de barrer. 

Lalita en la forma de niña fue a  buscar las campanillas por petición deRadharani y preguntó al Bhakta si las había visto. Syamananda dijo que sí, pero quería saber ciertamente  de quién eran y como Lalita decía que eran de su hermana, Syamananda insistió que viniera su hermana si quería las campanillas. 

Sri Lalita volvió corriendo para buscar a Radharani, quien decidió ir personalmente y cuando el Bhakta le devolvió las campanillas tobilleras, Radharani se manifestó con su verdadera identidad y le hizo una marca personal de tilak en la frente. 

Cuando los Vaishnavas de su comunidad, vieron que Syamananda estaba usando una marca de tilak diferente, se enfadaron con él y lo criticaron, pero Radharani se apareció en un sueño a Gurudeva Jiva Gosvami y le explicó que esa marca, se la había hecho ella personalmente; así pues, los Bhaktas pidieron perdón a Syamananda y hoy día, todavía llevan esa marca característica los seguidores de la Escuela Syamananda (del Bhakti-Yoga).

 

TEMPLO DE BANKIBIHARI

La Deidad de Sri Krishna Bankibihari, fue descubierta en uno de los populares Bhajans en el sagrado jardin Niduban de Vrindavana por Haridas Swami de Monasterios Bhakti-Yoga Nimbarka Sampradaya; El era un Bhakta muy famoso por sus dulces cánticos al Señor y contemporáneo de Sanatana Goswami (Siglo XVI). Se construyó allí con el tiempo el Templo actual de Bankibihari, tan bello iluminado en el centro de Vrindavana.


TEMPLO DE GOKULANANDANA

Sri Sri Radha-Gokulanandana, son las deidades que cuidaba Srila Vishvanath Chakravarti Takur (Siglo XVII).

Junto a ellas, están las de Sri Radha-Vinoda que fueron cuidadas hasta el final de su vida por Srila Naratoma das Takur y la Govardhan Shila de Ragunath das Gosvami.  Se explica la historia de estos tres grandes sabios y Santos en el Sri  Chaitanya Charitambrita.  Tienen allí sus samadhi panteón: Gurudevas SrilaLokanath Das y Vishvanatha Chacravarti Takura.

 

TEMPLO DESRI RADHA-GOPINATH

Sri Pramananda Bathacharia, descubrió esta deidad de Sri Krisna-Gopinath en el Vamsivat y luego la entregó al cuidado de su discípulo Madhu Pandit.

La esposa de Sri Nityananda Prabu, Sri Jahnavi Devi, era Anarga Mañjari, hermana menor de Radharani, en la época de los Pasatiempos Sri Krishna Avatara. Cuando ella era muy anciana, estaba haciendo su adoración de Aratikaante el altar de Radha-Gopinath, y mientras los devotos cantaban conentusiasmo, Sri Gopinath bajó del pedestal y la tomó en sus brazos saltando de nuevo al altar y cerrando las cortinas.

Los devotos bhaktas sigilosamente miraron tras las cortinas y no vieron a Jahnavi Devi (Consorte Pañchatattva). Por la mañana vieron junto a las deidades de Sri Radha y Krisna Gopinath a la de Ananga Manjari. Próximo a este templo, está el samadhi panteón de Madhu Pandit.

 

SRINGAVAT

Se cuenta en el Bhakti-Ratnakara que el Señor Nityananda venía aquí durante su visita a Vrindavana. Como se explica en el Sri Cheitanya Charitambrita, Sri Nityananda Prabhu (Pañchatattva son Pasatiempos espirituales en el Siglo XV), es la misma personalidad de Balarama, hermano de Sri Krishna. Él gustaba de visitar este lugar, muy relacionado con los pasatiempos de Sri Balarama.

 

KESHI GHAT Y  VANSIVATA

Es un lugar muy famoso, pues allí  Sri Krishna hizo el pasatiempo de luchar y matar al demonio Keshi, quien era tan poderoso que los semidioses celestiales no podían parar sus violentas fechorías.

Es un lugar de baño junto al Yamuna que posee también grandes bendiciones como la de bañarse en los más sagrados lugares. Sri Ràdha y Krishna venían aquí muchas veces y se reunían con las Gopis, después de bañarse en el Yamuna.

 

CHIR-KARLA

Uno de los pasatiempos del Señor Krishna ante el asombro de sus compañeros de juego, fue el de matar al inmenso demonio Keshi, en una pelea que se explica en el libro de pasatiempos transcendentales de A.C.Bhaktivedanta Swami Prabhupada, traducido hoy en todos los idiomas, a través de la Asociación para el desarrollo de la Conciencia de Krishna.

 

En este lugar, descansó Sri Krishna después de la lucha y también Sri Cheitanya, hace 500 años, tal como se explica en el Sri Cheitanya Charitambrita. Se dice que fue también aquí, donde Sri Krishna escondió la ropa de las Gopis que se estaban bañado, pues una a una que habia pedido casarse con El, hubo de pedirle la ropa personalmente.. aunque otros a seguran que fue a 12 Km. río arriba del sagrado Yamuna.

 

TEMPLO DE GOPESHVARA MAHADEVA

Sri Shìva, es una expansión del Señor Supremo, para desarrollar el mundo material a pesar de ser una energía inferior. Él es el protector de los lugares Sagrados y destruye la materia cíclicamente, para permitir su regeneración.  Su esposa Parvati es la naturaleza material; son los Dueños del Mundo Material, la primera Escuela de Bhakti-Yoga.

 

Sri Shìva, también deseaba ver bailar al Señor Krishna entre las gòpis, pero al intentar entrar en Rasamandala, 1as compañeras de Radharani, Lalita y Vishaka lo pararon, pues no permitían a ningún varón la entrada a la danza de Rasa (Rasa-lila, el sentimiento de vailar con Krishna y abrazarlo personalmente). 

Sri Shìva, el todopoderoso Señor del mundo material, preguntó como podía tomar la forma y sentimiento de una gòpi y ellas le dijeron, que tenía que rezar para poder acercarse puramente a Sri Krishna y que habría de bañase en el lago Manasarovar a 3 Km de Vrindavana. 

Se dice que quien se baña como hizo Sri Shìva en este lago con el deseo sincero de amar a Dios, logra muy pronto el nivel espiritual de una Gopi de Vrindavana.  Cuando Sri Krishna vio llegar a Sri Shìva en la forma espiritual de una gòpi, paró la danza para abrazarle y darle la bienvenida personalmente. Radharani se enfadó por esa amabilidad y se sintió con cierto despecho, hasta que Krisna la atendió explicándole este hecho especial.

El Señor, le dijo a Sri Shiva, que en adelante le conocerían como Gopìshvara Mahadeva o protector de las gòpis y que sin sus bendiciones, nadie podría entrar en el vaile del Rasa-lila. Frente al templo, está el Samadhi panteón de Srinivasacharia y más allá está Radha-Kantha, el templecito de Srila Raghava Pandit.

 

LA FUENTE DE BRAHMAKUNDA

El Señor Bràhma, creador del universo, inspirado por el Señor Vìshnu y Sri Shìva, es el principal diseñador de materia, imitando las formas de energía superior del mundo espiritual, tal como se explica en elBrahma Samhita.

 

Brahma sentía curiosidad de probar el poder de Sri Krishna Avatara y decidió ver si podría engañarlo con un truco.  El Señor Brahma escondió a las Gopis y Gopas adolescentes, vacas y amigos de Krishna, en su planeta celestial, durante unos minutos (en el centro luminoso de nuestra Galáxia), que significan muchos meses para nuestro mundo.  Sri Krishna al ver este orgulloso ardid, se transformó en cada una de las personalidades que habían desaparecido. 

Los padres de los jóvenes y vacas adultas, mimaban mucho más y sentían éxtasis espiritual al acariciar a sus hijos. Aunque no sabían que estaban acariciando la forma del Señor Sri Krishna, la Suprema Personalidad de Dios.

Cuando Bràhma devolvió a los asociados del Señor, y se acercó a Sri Krishna junto a este lago, el Brahmakunda para ofrecerle sus oraciones y pedirle disculpas por su ignorancia, tal como un hijo a su padre (ver Brahma Samhita). 

 

El Señor Bràhma, el Abuelo, el Creador, vio a Krishna como a un niño apoyado en un árbol, sonriendo y comiéndose un dulce ladku, pero reconoció que se había comportado como un niño y que Sri Krishna era su padre eterno.  Luego le pidió a su Vaca Surabhir que bañara al Señor con leche y a su gran elefante blanco lo refrescase con agua del lago.

Se considera a estas aguas que bañaron al Señor Supremo,tan importantes como las de los lugares mas sagrados de peregrinación. Sabios como Bilmangal Das Takur, han hecho meditación durante cientos de años en este lugar, y fue aquí donde Srila Rupa Gosvami encontró en la parte norte del lago a la Deidad de Radha Vrindadevi.

 

JARDIN DE LOS 64 SAMADHIS LOS PRINCIPALES MAESTROS ESPIRITUALES 

En este jardín está la fuente sagrada de Venukup, que también creó Sri Krishna a Radharani para que pudiera refrescarse y disfrutar del agua.(Mejor preguntese a los pujaris devotos del templo, para saber su lugar exacto).

Ahí están los 64 samadhis, panteón de los grandes maestros espirituales de la escuela Gaudiya-Vaisnava Acarya (Tambien en el Seva Kunja), descendientes de la época de Sri Krishna en los Siglos XV y XVI del Renacimiento en el Bhakti: Gurudevas como Madhavendra Puri, Isvara Puri, Paramananda Puri, Swarup Damodar, RamanandaRaya, Shivananda Sen, los 6 Goswamis como Srila Rupa y Sanatana Gosvami, Jiva y Gopal Bhatta Gosvami, Bhakta Raghunatha, etc.

 

AKRURA GHAT

Akrura era un príncipe de la familia de Sri Krishna Avatar, tan hermoso que se parecía al Señor mismo y de hecho era un asociado excepcional, que a veces le representaba diplomáticamente.

Akrura llegó a Vrindavana con una carroza de oro, desde la ciudad de Mathura, para llevar a Krishna hasta la capital, con sus padres verdaderos, los reyes Yadus (los Pasatiempos de Krishna como Sri Vishnu Avathar son como Rey ajenos a los habitantes de Vrajamandala, por lo que consideran a Akrura muy cruel, porque se llevó a Krishna; Gurudeva Veda Vyasa lo explica en el Mahabharatha, la Gran Historia de la India a principio de nuestra época de Kali, cuando todos nacemos agricultores sin casta y apenas tenemos conciencia espiritual).

Pero las gòpis, nunca podrían superar tal ausencia de Sri Krishna y Balarama en sus vidas. Akrura estaba muy triste por haber sido el vehículo de su separación y en Akrura Ghat, bañó sus lágrimas por ver tanta desolación en las gòpis por el sentimiento de separación personal con Krishna, especialmente en la Personalidad de Radharani.

En este baño durante el camino a Matura, Sri Krishna mostró ante Akrura, su imagen como Avatara, en la forma de Maha-Vìshnu recostado en Ananta Sesa, su serpiente de energía universal, donde descansa en el pasatiempo sobre las aguas del Yamuna. Akrura pudo comprender con esta visión, que Sri Krishna se trasladaba como su expansión Maha-Vìshnu: Sri Krishna Vasudeva para completar los pasatiempos como el príncipe azul en la zona exterior a Vraja.

 

Sri Krishna como adolescente, el protector de las vacas y las gòpis, nunca sale del loto trascendental alrededor de Vrindavana, aunque su Forma y recuerdo, puede apreciarse tanto desde entonces, como en la actualidad a través de su presencia en las deidades que le representan y en el corazón de sus asociados Bhaktas.

También en Akrura Ghat, se habían bañado anteriormente los habitantes de Vrindavana y Sri Krishna les había mostrado entonces, una visión de los planetas Vaikuntha en el mundo espiritual, el hogar eterno.

Jaya OM.o0O0o.Vrajamandala

Hare Krishna Hare Krishna

Krishna Krishna Hare Hare

Hare RamaHare Rama

Rama RamaHare Hare

 

Fin del Capítulo 2 La Guia de Vrindavana; Mahéshvara prashad dasa/Miquel Rabell Arbós/ESP2017*

 

YAJNA STALA

En este lugar, Sri Krishna hizo un pasatiempo respecto a la Casta Dirigente Brahmánica.  Los Brahmanes sacerdotes de la época de las castas, eran muy orgullosos de su posición religiosa y no tomaron muy en serio a Krishna en Su aspecto de niños adolescentes con sus asociados Gopas cuando les pidieron para merendar algunos alimentos.

Cuando las esposas de los brahmanes se dieron cuenta de que sus ortodoxos maridos habían rechazado al Señor, la meta de todos los rituales y sacrificios, prepararon una fiesta de dulces y bebidas deliciosas y las llevaron a las Gòpis y Gopas pidiendo disculpas a Krishna y Balarama.

De esta manera, se puede entender, como a veces, en la vida espiritual juega un papel más importante el corazón que el intelecto,independiente de los aspectos materiales como hombre-mujer, blanco-negro, religión, belleza física etc. 

Así, las esposas de los brahmanes, pudieron entrar eternamente en el ambiente espiritual de las gòpis mayores, en los pasatiempos eternos de la feliz Vrajamandala, el centro del mundo espiritual.
(Ver Pasatiempos de Krishna I y II por nuestro Gurudeva A.C. Bhaktivedanta Suami Prabhupada Monasterios Hare Krishna, Escuela Internacional de Bhakti Yoga)

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • White Google+ Icon

2017-RELIZAT PER MIQUEL RABELL

bottom of page