
LOS PASATIEMPOS COMO NIMAI SRI GOURA Y NITAY EN NAVADVIPA
LA OFRENDA DEL BRAHMANA A KRISHNA NIÑO
(De los Pasatiempos trascendentales de Sri Cheitanya)
Una vez llegó a la casa de Jagannatha Misra un brahmana caminante,
junto con su querida adorada Deidad de Gopala y Jagannatha Mishra
Lo recibió muy bien y le proporcionó todas las facilidades para que
pudiera adorar a la Deidad. Este peregrino había estado viajando
y deseaba preparar unos alimentos para ofrecer a Sri Gopala.
El hizo muchas preparaciones agradables y con la mente
satisfecha comenzó a ofrecerlas con mantras a la Deidad
Sri Krishna Gopalaji,
pidiendo a Gopala (Krishna niño) que por favor,
viniera y disfrutara de los alimentos que le ofrecía.
Cuando el brahmana estaba ofreciendo pues al Señor,
Sri Chaitanya (niño) se fué directamente hasta el altar
y detrás de las cortinas se comió sin vacilación la ofrenda.
"Oh, no!", gritó el brahmana, rompiendo su meditación;
"Este muchacho ha comido de la ofrenda. Ahora está
Estropeada y no se puede ofrecer a Sri Gopalaji".
Nimai Goura fue reprendido por Su padre Jaganath Mishra
y Lo llevaron con una familia de vecinos. "Por favor. cocina
de nuevo", dijo el Padre de Nimai, animando al brahmana.
"El niño está lejos, no estropeará ya tu ofrenda".
El Bhakta brahmán, cocinó preparaciones deliciosas,
para el placer de Sri Gopala y se sentó a cantar sus mantras
para ofrecer los alimentos a la Deidad de Krishna Niño.
En el momento en que el brahmana estaba de nuevo
meditando en la ofrenda y llamando a Sri Gopala
para que viniera y disfrutara de las preparaciones,
una vez más, Nimai, Sri Cheitanya, llegó y volvió
a comer sin vacilación los alimentos.
"Oh, no!", gritó el brahmana, su hijo Nimai
ha venido de nuevo y ha estropeado mi ofrenda".
Jagannatha Mishra riño severamente a Sri Cheitanya:
"Por qué has hecho esto de comer su ofrenda otra vez?"
llevó a Nimai a su cuarto donde se quedó descansando.
Jagannatha Mishra le imploró al brahmana que cocinara
de nuevo para Gopalaji, pero el brahmana no estaba seguro,
era tarde y estaba cansado por el viaje. "Nimai está dormido
ya no tocará tu ofrenda. Por favor, cocina de nuevo" le dijo.
El Bhakta accedió a cocinar de nuevo la ofrenda al Señor
y a media noche la puso en el Altar y se sentó a cantar
devotamente sus mantras para la ofrenda a Sri Gopala,
pero tan pronto como meditaba en la Deidad de Gopala
para que comiera la sagrada ofrenda, Sri Nimai apareció
gateando, igual como Krishna Niño y se lo comió todo.
El brahmana se sintió tan desesperado que se puso a llorar,
pero como todos estaban dormidos, nadie ya lo atendería.
En ese momento, Nimai, Sri Goura reveló al Bhakta
Su Propia Forma (Svarupa) de Sri Gopalaji.
No solamente Le mostró Su Forma de Krishna, sino que
le mostró todas las Deidades de Vrindavana, los bosques,
jardines, las vacas, los pastorcillos de vacas y las gopis.
Siendo un gran Bhakta de Sri Gopala, el brahmana
estaba sobrecogido por la felicidad en extasis.
El bailó y cantó jubilosamente el Maha mantra
Despues de haber visto el mundo espiritual y
a la Personalidad de Dios con sus propios ojos.
.o0O0o.
SARVABHAUMA BHATTACHARYA
Una vez Sri Gouranga fue a Sri Jagannatha Puri, a
Adorar la Deidad del Templo del Supremo Rey Sri Jagannatha.
Cuando El entró al Gran Templo del Señor, inmediatamente Se
sintió sobrecogido y cayó al suelo en trance. Los guardas del
lugar no sabían quién era el Señor Chaitanya; No podían
entender por qué El, yacía pues en el suelo.
El Sabio Pandita (Astrólogo) de la corte del Rey de Orissa,
era Sarvabhauma Bhattacharya un famoso filosofo.
Sri Jagannatha Puri es una Ciudad Sagrada en Orissa
y el Sabio Bhattacharya se encontraba casualmente visitando
el Templo del Sri Jagannatha. Cuando él vio el brillo del cuerpo
(aura) de Sri Goura Cheitanya, pudo entender que no se trataba
de un Sannyasi (Monje, Muni, Suami) ordinario. Supo también
que el trance espiritual del Señor no era una demostración
ordinaria exagerada como sería usual (lagrimas, sudor).
Gurudeva Bhattacharya pidió a los guardas del templo
que llevaran a Sri Goura en trance (en meditación) a
su propia casa, para poder observar Su estado Místico.
El Bhattacharya era un erudito tan inteligente que sabía
exactamente cómo se probarían todos los síntomas de Sri
Mahaprabhu, de acuerdo con las Escrituras (Ayur-Veda).
Observó los movimientos del estómago, el palpitar del
corazón, de la respiración la nariz y el pulso del Señor.
Encontró que el trance del Señor estaba más allá del
Yoga Místico, en un éxtasis espiritual (Bhakti-yoga)
y comenzó a tratarlo de despertar en vano.
.o0O0o.
El Maestro Bhattacharya no sabía quién era aquel
Brillante Sannyasi como mil soles y se sentía muy
confundido al no saber sacar al Señor de Su trance.
Mientras tanto, Nityananda Prabhu, Gadadhara Pandita
y algunos otros compañeros del Señor Cheitanya (Bhaktas),
recien habían llegado a Jagannatha Puri y se encontraron a
Gopinatha Acharya, cuñado de Sarvabhauma Bhattacharya,
y él los llevó donde encontraron a Sri Gouranga tendido
todos se pusieron a cantar el santo Nombre del Señor Harì:
Hare Krishna Hare Krishna
Krishna Krishna Hare Hare
Hare Rama Hare Rama
Rama Rama Hare Hare
El Señor despertó cuando oyó el Santo Nombre
y comenzó a cantar (Harìnama) con Sus Bhaktas.
el Guru Bhattacharya pidió al Señor y a Sus Bhaktas
que se quedaran en su casa (Palacio) como invitados.
Todos ellos fueron a bañarse en el mar y después
les ofrecieron alimentos deliciosos.
Más tarde se comentó que Sarvabhauma Bhattacharya
fué compañero de clase de Srila Nilambar Chakravarti
Takura, que era el abuelo de Sri Chaitanya Mahaprabhu.
El Bhattacharya tomó más interés en el joven sannyasi
y decidió que debía enseñarle el Vedanta (Filosofía Sánscrita).
En esa época, Sarvabhauma Bhattacharya no era un Vaishnava.
Era Maestro Mayavadi (Nivel Impersonal, sin Formas ni Nombre
ni Nama; Dios es Luz de Brahma, todo es Uno y es Brahman)
Aunque él era un gran filósofo y podía hablar acerca de las
escrituras de los Vedas, él no sabía que el Bhakti (Relación
Personal del Alma, no la mente, con las Formas o Namas
de Dios) es la meta de la vida en todas las escrituras.
De manera humilde, Sri Goura estuvo de acuerdo
en tomar lecciones del Bhattacharya.
Se sentaron juntos en el Templo de Sri Jagannatha en Puri
y durante siete días completos
Sarvabhauma Bhattacharya habló del conocimiento védico.
Sri Goura Cheitanya nunca interrumpió o hizo una pregunta.
Este silencio causó ansiedad en el Bhattacharya que al fin, Le
dijo: "He estado explicando filosofía por siete días pero Usted
no ha hecho ni un comentario ni una pregunta.¿Por qué?"
Sri Chaitanya dijo. "Lo estoy escuchando simplemente
porque ese es mi deber, por lo tanto soy un tonto".
"Pero inquirió el Bhattacharya: Si Usted no entiende
lo que estoy diciendo, por qué no hace preguntas?, .
"Por qué está en las clases
simplemente sentado en silencio?".
"Querido Señor", dijo Mahaprabhu: En cuanto se refiere
al Vedanta, Yo entiendo muy bien el significado.
Sin embargo, no puedo entender muy bien
su explicación personal (Interpretación)".
Con esta declaración, Sri Gouranga quiso decir que si alguien
escucha las escrituras por medio de un Prema-Bhakta,
que conoce bien la meta de la vida (Bhakti-yoga),
las Escrituras Sánscritas se entienden fácilmente.
Pero los que no son verdaderos Bhaktas Vaishnavas,
dan así un significado equivocado de las escrituras
y confunden la espiritualidad de todo el mundo.
Después de esto Sri Goura comenzó a explicar
a Sarvabhauma Bhattacharya el Vedanta sutra
en su verdadera Forma espiritual como es “As it is”;
Sat, Chit, Ananda y Vigrahà; el alma hecha de felicidad,
Conciencia, eternidad y Formas individuales libres).
Explicó que las escrituras tienen por objeto enseñarnos:
1-Nuestra relación con Krishna;
2-El servicio a Krishna;
3-El amor a Krishna.
Mahaprabhu también explicó muchos otros versos
de las Escrituras y anuló con el razonamiento,
todos los argumentos (de Impersonalidades)
del gran estudioso Sarvabhauma Bhattacharya.
Al final, el Bhattacharya comprendió que ciertamente
(como explica la Escuela Sri Guru Vaishnava del Bhakti)
Sri Gouranga era realmente el mismo Señor Krishna
(Predicando Prema-Bhakti en todos los niveles).
Sarvabhauma, cayó rendido a los pies del Señor.
Sri Goura abrazó al Bhattacharya y el gran sabio
(comprendió, todo el conocimiento trascendental)
comenzó a reír, llorar, cantar, bailar y temblar de éxtasis,
a medida que pensaba en la grandeza de Sri Gouranga;
Inmediatamente describió cien versos en Su honor
(y del Santo Nama) y a Sri Goura le satisfizo tanto el
Sentimiento humilde de Sarvabhauma Bhattacharya
que le mostró primero Su Forma (Sri Vishnu Narayana),
con los cuatro brazos (portando la Caracola, la Maza de oro,
el Chakra Solar y la flor de Loto rosado respectivamente
en Sus cuatro manos y luego en la Forma de seis brazos,
sosteniendo el Arco (de Sri Ramachandra Avatar),
una Flecha, una Flauta Murali, una vara de Sannyasi
y una vasija (de Peregrino) para llevar el agua.
Los Versos más famosos escritos por el Bhattacharya
Dicen así:
1-Déjenme rendirme al fin, a la Personalidad de Dios,
quien ha aparecido ahora como Sri Chaitanya Mahaprabhu.
Es el océano de toda misericordia y ha venido a enseñarnos
el desapego de lo material (dejar toda fantasía de lo mundano),
a meditar en el conocimiento trascendental puro (del Alma)
y el servicio devocional (Bhakti-yoga) que debemos hacer.
2
Puesto que el servicio devocional puro (Prema-Bhakti)
al Señor Supremo, se ha perdido en el tiempo.
“En Kali-yuga, el ha aparecido de nuevo
para enseñarnos auspiciosamente
el Santo Nama y estos principios del Bhakti.
Por lo tanto, yo ofrezco todas mis reverencias
eternamente a Sus pies de loto”
.o0O0o.
Sri Krishna Cheitanya, Prabhu Nityananda
Sri Adveita, Gadadhara, Srivasa
Adi Goura Bhakta Vrinda
Hare Krishna Hare Krishna
Krishna Krishna Hare Hare
Hare Rama Hare Rama
Rama Rama Hare Hare
A partir de ese día,
Suami Sarvabhauma Bhattacharya se convirtió
en uno de los grandes Bhaktas del Señor Chaitanya.
Continua en 2a. Parte
.o0O0o.
SARVABHAUMA BHATTACHARYA (Maestro de Bhakti)
Adaptación de textos 2ª parte Mahéshvara prashad dasa/ESP
El sabio Sarvabhauma Bhattacharya había tratado
de instruir a Sri Goura con su conocimiento del Vedanta y
a cambio, el Señor convirtió al Bhattacharya en un Vaishnava
(en un Bhakta Sri Goura-Vaishnava del Sánscrito Bhagavatham).
El erudito en éxtasis vio la Forma de cuatro brazos de Sri Vishnu
y compuso entonces cien versos en honor de Sri Goura Mahaprabhu.
De esta manera, el Bhattacharya se convirtió en un Bhakta importante
en el feliz movimiento de los Santos Nombres del Señor supremo.
Sri Chaitanya Mahaprabhu le dijo que volviera a su casa;
Bhattacharya dijo: "Usted ha venido a liberar a las almas
caídas en la naturaleza material. Es maravilloso que Usted
haya convertido un hombre de corazón endurecido como yo,
en un devoto Bhakta (con sentimientos de amor espiritual)".
Luego Sarvabhauma Bhattacharya regresó tan feliz a su casa
y le envió pues al Señor Chaitanya varias clases de Prashadam
(Alimentos ofrecidos con amor y dedicados al Señor Supremo).
A la mañana siguiente (antes del Amanecer), Sri Mahaprabhu
fue al Templo de Sri Jagannatha para cantarle en la ceremonia
del Mangala Aratrika (Adoración del Despertar de las Deidades).
Después, Los sacerdotes del templo Le dieron una guirnalda
de flores. Y todos, rodeando a Sri Goura Cheitanya
comieron felizmente un Prashadam muy agradable
Alimentos cocinados para Sri Jagannath y ofrecidos
en la ceremonia, que se distribuyen a los presentes.
Sri Goura recogió las flores y el Prashadam y Se fue
directamente a la casa de Sarvabhauma Bhattacharya.
Aunque era muy temprano el Bhattacarya comprendió que
La Suprema Personalidad de Dios, estaba golpeado a su puerta.
Inmediatamente se levantó y comenzó a gritar: Krishna! Krishna!
El Señor Se sintió satisfecho al escucharlo y se reia felizmente.
Sarvabhauma Bhattacharya trató de recibir a Sri Cheitanya
con toda la atención (como a Sri Guru). El Señor le ofreció
la guirnalda y el prashadam del templo del Señor Jagannatha.
Sarvabhauma estaba muy contento de recibir la misericordia
de Sri Jaganath, de las mismas manos de Sri Goura Mahaprabhu.
Sarvabhauma comenzó a comer el prasadam con grandisima felicidad
aunque no había practicado aun sus deberes diarios (Sadhana Bhakti),
ni había tomado su baño, ni siquiera se había cepillado los dientes.
Comía y recitaba un Mantra (es costumbre en Sri Jaganath Puri,
recitar este mantra cuando se recibe este regalo) que dice que el
Maha Prasadam se debe respetar tan pronto como se reciba.
Al Señor Chaitanya Le agradó ver que Suami Bhattacharya
podía abandonar todas las reglas de Casta (Ortodoxia),
para aceptar el Prashadam de manos del Bhakta
(Estos son los primeros pasos en la predica del Bhakti-yoga).
al día siguiente El Bhattacarya fue a ver al Señor Chaitanya.
Le pidió al Señor que hablara acerca del servicio devocional
y Mahaprabhu explicó el verso mas importante:
harer nama harer nama
harer namaiva kevalam
kalau nasty eva, nasty eva, nasty eva,
gatir anyatha.
(Nasti eva, no hay otra forma en Kali-yuga) "En esta Epoca
de confusión, riña e hipocresía, la única forma de liberación
(de las miserias del Mundo Material, temporal o relativo)
es el contínuo canto del santo nombre del Señor.
No hay otra forma. No hay otra forma".
Luego Sarvabhauma Bhattacarya fue al templo de Sri Jagannatha
y consiguió un exquisito prasadam. Lo envió al Señor con un brahmana sirviente. También envió dos versos escritos en hojas de palma, que decían:
"Déjenme rendir plenamente a los pies del Señor
GURUDEVA BHAKTIVINODA TAKUR
RECUPERA LOS PASATIEMPOS DE SRI GOURA
Bhaktivinoda Thakura quería que su hijo tomara iniciación gayatri del santo Gaura-kisora dasa Babaji en Navadvipa. Cuando Bhaktisiddhanta fue a ver a Gaura-Kisora, pensó que aquel hombre era simplemente un viejo ascético y que no era una buena elección para maestro espiritual. Pero Bhaktivinoda Thakura sabía que Gaura-Kisora era un gran maestro de la renunciación y le insistió a su hijo para que se rindiera a él. Finalmente, en l901, Bhaktisiddhanta Sarasvati se convirtió en el único discípulo de Gaura-Kishora.
En l913, Bhaktisiddhanta estableció su primera imprenta, la Imprenta Bhagavata, en Krishnanagar. Utilizó la imprenta para publicar sus escritos y comentarios sobre las escrituras.
Después de esto Bhaktisiddhanta Sarasvati comenzó a abrir centros por toda la India, para predicar el mensaje del Señor Chaitanya.
Al final, había abierto 64 maths o templos donde predicaba, distribuía libros y adoraba la Deidad.
En l923, Srila Bhaktisiddhanta abrió su segunda imprenta. La llamo "brihad-mridanga", Gran Tambor de Kirtana (Mridanga). Escribió una revista llamada El Armonista y un periódico diario, llamado la luz de Nadia.
El verdadero deseo de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati y de su padre era predicar el mensaje del Señor Chaitanya en occidente. Cuando Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Suami se acercó a Bhaktisiddhanta como su discípulo, ese fue el servicio que le pidió.
Srila Bhaktisiddhanta le dijo: "Predique el mensaje del Señor Chaitanya en el idioma inglés (en todo el mundo)".
Debido al fuerte deseo de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati, nuestro maestro espiritual Srila Prabhupada tomó la misión de predicar en occidente la conciencia de Krishna.
Por consiguiente, Srila Prabhupada ha satisfecho el deseo de su gurudeva al establecer templos y enseñar el canto del Hare
Krishna por todas partes.
OH! VAISNAVA THAKURA
Por Srila Bhaktivinoda Thakura
Oh! venerable Vaishnava; Oh!, océano de misericordia, sé misericordioso con este tu sirviente. Dame la sombra de tus pies de loto y purifícame. Descanso en tus pies de loto.
Enséñame a controlar mis seis pasiones: las palabras; la mente
la ira; la lengua; el estómago y los genitales.
Rectifica mis seis sentidos: la gula; el apego a las cosas materiales; la incapacidad de seguir los principios regulativos; la gratificación sensual; la charla inútil mundana; y los hábitos impuros.
Bendíceme con las seis cualidades: el entusiasmo para practicar el servicio devocional; la fe firme en el proceso devocional; el firme deseo de alcanzar el amor por Krishna; una actitud favorable para el servicio; el evitar a los no-devotos; y el apego por la compañía de los devotos.
Ofréceme las seis clases de asociación santa: Asistir a una asamblea de devotos; invitar devotos a mi hogar; discutir acerca de Krishna; escuchar acerca de Krishna; aceptar maha-prasadam de los devotos; y ofrecer maha-prasadam (Ofrenda en el Altar de alimentos vegetarianos) a los devotos.
No tengo la fortaleza suficiente para practicar por mí mismo el sankirtana del santo nombre de Hari. Por favor, bendiceme, dándome solo una gota de fe con la cual pueda obtener el gran tesoro del Santo Nombre de Krishna.
Krishna es tuyo; tú tienes el poder de entregármelo. Yo simplemente estoy corriendo tras de ti, gritando "Krishna! Krishna!.
EL LUGAR DE NACIMIENTO DEL SEÑOR NITYANANDA
El lugar donde apareció Nityananda Prabhu se llama Garbhavasa, y cerca de este lugar está Bakulatala. En Bakulatala, el Señor Nityananda y Sus amigos acostumbraban a tomar parte en actividades deportivas.
Hay un hermoso árbol de bakula cuyas ramas parecen capuchas de serpiente. Se cree que por deseo del Señor Nityananda, Sri Anantadeva se manifestó en este árbol. El árbol es muy viejo.
Originalmente tenía dos ramas, pero después, cuando los compañeros de Nityananda Prabhu encontraron ciertas dificultades para brincar de una rama a otra, Nityananda Prabhu, por Su misericordia, juntó las dos ramas en una.
Hantugada es otro lugar cercano. Una vez el Señor Nityananda trajo todos los lugares santos a este sitio. Por lo tanto, la gente de los pueblos cercanos venía a bañarse allí en lugar de ir al Ganges. El Señor Nityananda realizó un festival para distribuir prasadam de arroz sin cáscara con yogurt. Y allí, El comió el prasadam mientras permanecía de rodillas.
Cerca de allí en el templo de Ekacakra-grama, el Señor Nityananda instaló una Deidad de Krishna. El encontró la Deidad flotando en el agua del ghata, en el lado oriental del templo. Sacó a la Deidad del agua y la instaló en el templo. El nombre de la Deidad es Banka Raya. Más o menos a una milla al occidente del templo se encontró a Srimate Radharani bajo un árbol nim. Su nombre es Bhaddapurera Thakurani.
En un trono al lado derecho de Banka Raya está una Deidad de Yogamaya. En el lado norte del templo había una Deidad del Señor Shiva, la cual era adoradora por Hadai Pandita, el padre de Nityananda. Al lado derecho de Banka Raya también hay una Deidad de Jahanava-mata, la esposa de Sri Nityananda.
Los sacerdotes del templo dicen que una vez que el Señor Nityananda entró en el cuerpo de la Deidad Banka Raya, se colocó la Deidad de Jahanava devi en el altar.
EL ASTROLOGO
Una vez un astrólogo vino a visitar a Sri Goura. Se suponía que este astrólogo conocía todo acerca del pasado, del presente y del futuro. El Señor Chaitanya lo recibió con honor y le pidió: "Por favor dime quién fui Yo en Mi vida pasada".
El astrólogo comenzó inmediatamente a calcular las actividades pasadas del Señor. El astrólogo que todo lo sabía vio en su meditación la gran efulgencia del cuerpo del Señor, la cual es el lugar donde descansan todos los planetas de Vaikunta.
El astrólogo se sintió muy confundido al ver que el Señor Chaitanya era la Verdad Absoluta, el Brahman Supremo y la Personalidad de Dios. Completamente pasmado, el astrólogo permaneció en silencio, incapaz de hablar. El Señor le pidió que dijera lo que había visto, y el astrólogo comenzó a hablar.
"Mi querido Señor, en Su anterior nacimiento, Usted fue el abrigo de toda la creación, la Suprema Personalidad de Dios, lleno de todas las opulencias. Usted es ahora la misma Personalidad de Dios que fue en Su vida anterior. Usted es la felicidad eterna".
Cuando el astrólogo comenzó a hablar tan elevadamente de El, Chaitanya Mahaprabhu lo interrumpió y comenzó a sonreír. "Mi querido señor", dijo, "Yo creo que usted no sabe que en mi vida anterior Yo fui un pastorcillo de vacas. En mi último nacimiento viví en una familia de pastores y Yo protegía las vacas y los terneros.
Debido a esas actividades piadosas me he convertido en el hijo de un brahmán".
El astrólogo dijo: "Lo que yo vi en mi meditación estaba lleno de opulencia. Por eso estoy confundido. Estoy seguro que Su forma y la que vi en mi meditación son una y la misma. Lo que Usted sea o quien sea, yo le ofrezco mis respetuosas reverencias".
Por su misericordia sin causa, el Señor le dio al astrólogo plena conciencia de amor puro espiritual, recompensándolo así por su servicio.
EL JEQUE KAZI GOBERNADOR DE NAVADVIPA 1a. Parte
El Señor Cheitanya quiso expandir Su movimiento de Sankirtana por todo el mundo. Ordenó a todos los ciudadanos de Navadvipa que cantaran el mantra Hare Krishna y que realizaran kirtana continuamente en todas y cada una de las casas. Cuando el movimiento de Sankirtana comenzó, nadie en Navadvipa escuchaba un sonido diferente a las palabras "Hari! Hari!" y el sonido de la mrldanga y el golpeteo de los címbalos.
Cuando los mahometanos locales escucharon la vibración del mantra Hare Krishna, presentaron una queja encolerizada al Kazi.
El Kazi fue a la primera casa donde se escuchaba un kirtana. El aplastó la mridanga y dijo: "Durante tanto tiempo ustedes no siguieron los principios de su religión y ahora se han vuelto tan entusiastas. Por la fuerza de quién están ustedes haciendo esto?.
Nadie debe realizar sankirtana en las calles de la ciudad. Por hoy disculpo la ofensa, pero los castigaré a todos en el futuro quitándoles sus propiedad y convirtiéndolos en mahometanos!".
Se pensaba en aquellos días que si un hindú era rociado con agua por un mahometano, el hindú nunca volvería a ser hindú de nuevo.
Los mahometanos algunas veces ponían a la fuerza carne de vaca dentro de la boca de los hindúes para contaminarlos y hacerlos caer de su religión.
Después de que el Kazi habló se fue a su casa. Los devotos estaban conmocionados al no poder volver a cantar Hare Krishna y fueron muy tristes donde el Señor Chaitanya.
Al oir la amenaza del Kazi, el Señor Chaitanya dijo: "Vayan y realicen Sankirtana!. Hoy "Yo me he escondido porque Usted ha venido furioso a mi casa. Ahora que Usted se ha tranquilizado, yo estoy muy complacido de poder honrar a un húesped como Usted"/
Luego el Señor le habló muy seriamente al Kazi acerca de comer carne. El Señor dijo: "Usted bebe la leche de la vaca, por lo tanto la vaca es su madre. Y el toro produce granos para su alimentación, por lo tanto él es su padre. Puesto que la vaca y el toro son su madre y su padre, cómo puede matarlos y comérselos?. Cómo puede cometer actividades tan pecaminosas?".
El Kazi trató de argumentar con Mahaprabhu. Dijo que las escrituras de los mahometanos permitían comer carne. Al final fue derrotado por Sri Goura. El dijo: "Mi querido Nimai Pandita, todo lo que usted acaba de decir es cierto. Las escrituras de los comedores de carne no pueden ser válidas". El Señor Chaitanya sonrió al escuchar la afirmación filosófica del Kazi.
El Kazi había aceptado al Señor Cheitanya que comer carne era una práctica pecaminosa y que las escrituras mahometanas estaban equivocadas. El Señor Se sintió complacido cuando escuchó al Kazi admitirlo, y le hizo otra pregunta. "Mi querido señor, quiero preguntarle algo, Por favor, digame
la verdad. No trate de engañarme con trucos. En su ciudad siempre se canta el santo nombre. Siempre hay música bulliciosa, canto y bailo por todas partes. Usted tiene el derecho de parar estas actividades, pero ahora Usted no las prohíbe. Cuál es la razón?".
El Señor dijo: "Todos estos hombres son mis asociados. Puedo hablar francamente. No tiene razón para asustarse".
Entonces el Kazi le respondió: "La misma noche que fuí a la casa del hindú a romper el tambor y a prohibir la realización del canto congregacional, soñé con un enorme león enfurecido que rugía muy alto, su cuerpo era como el de un ser humano y su cara como la de un gran león. Mientras yo dormía, el león saltó sobre mi pecho, riéndose ferozmente y haciendo rechinar sus dientes. Poniéndome sus uñas en mi pecho el león me dijo con voz grave: "Así como tu rompiste la mridanga voy a partir tu pecho en dos inmediatamente. Tú has prohibido que canten Mi nombre. Por lo tanto, Yo te destruiré".
"Sentí tanto temor de El, que cerré mis ojos y me puse a temblar.
Cuando el león me vio tan asustado, me dijo: "Te he derrotado solamente para enseñarte una lección. Pero seré misericordioso contigo. Este día no has provocado un gran disturbio. Por lo tanto, te perdono y no voy a tomar tu vida. Pero si vuelves a hacerlo ya no seré tan tolerante. En ese momento te mataré a tí, a toda tu familia y a todos los comedores de carne."El león se marchó después de decir esto, pero yo quedé aterrorizado. Mire las marcas de sus uñas en mi corazón".
Después de esta descripción, el Kazi le mostró su pecho al Señor.
Y continuó: "No he hablado con nadie de este incidente, pero
ese mismo día uno de mis sirvientes vino a verme y me dijo:
"Cuando fui a detener el canto, unas llamas golpearon sorpresivamente mi cara. Mi barba se quemó y tengo ampollas en mis mejillas". Cada uno de los sirvientes que quisieron detener el canto vinieron a contarme exactamente lo mismo. Asustándome, les dije que no trataran más de detener el canto, que se fueran a sus casas y se quedaran allí.
"Los comedores de carne vinieron a quejarse, diciéndome que si ellos no paraban los kirtanas, se escucharía el canto por toda la ciudad.
Aumentaría la religión de los hindúes y entonces sólo se escucharía el sonido de 'Hari! Hari! '.
"Un comedor de carne dijo: 'Los hindúes dicen "Krishna! Krishna!" Y ríen, lloran, bailan, cantan y caen al piso embarrándose sus cuerpos. Una vez, yo bromee con ellos, y ahora mi lengua también canta "Hari! Hari!.
No quiero decirlo, pero mi lengua lo hace. No sé qué hacer'".
El Kazi continuó: "Luego algunos no creyentes vinieron donde mí y se quejaron: 'Nimai ha introducido el sistema de sankirtana, pero nunca habíamos oído hablar de esto. El canta toda clase de canciones, palmitea, toca el tambor y los címbalos, y nos ensordece con su ruido tan alto. No sabemos qué es lo que come para que se vuelva loco bailando, cantando, riendo, llorando, cayéndose, saltando y rodando por el suelo. Por la noche no podemos dormir. Siempre estamos despiertos con este canto. Por favor, haga que Nimai Pandita abandone esta ciudad de Navadvipa".
"Les prometí que haría que ustedes dejaran de cantar. Pero yo siento que Usted es el Señor Narayana. Que es el Dios Supremo de los hindúes".
Escuchando al Kazi que hablaba tan amablemente, el Señor Chaitanya le tocó y le habló así: "El canto del Santo Nombre de Krishna que ha salido de tu boca, ha realizado una maravilla. Ahora estás libre de todos tus pecados. Te has vuelto completamente puro.
Puesto que has cantado los tres nombres del Señor: Hari, Krishna y Narayana, eres el hombre más afortunado y piadoso".
Las lágrimas cayeron de los ojos del Kazi y tocó los pies de loto del Señor. Dijo: "Sólo por Tu misericordia han desaparecido todos mis deseos pecaminosos. Favoréceme de tal manera que mi devoción esté siempre fija en Tí".
El Señor dijo: "Quiero pedirte un favor. Debes prometer que este movimiento de sankirtana no será vigilado, al menos en el Distrito de Nadia".
"Nadie vigilará el movimiento de sankirtana!", prometió el Kazi.
Al escuchar esto, el Señor Se levantó cantando Hari! Hari!.
Cantando la vibración del Santo Nombre, todos los otros devotos también se levantaron y siguieron al Señor. El Kazi con su mente llena de alegría también se fue con ellos.
RAGHUNATHA DASA GOSVAMI
Raghunatha dasa Gosvami nació en 1416 de una familia Vaishnava muy acaudalada. El sitio donde nació se llamaba Sri Krishnapura, cerca del río Sarasvati. Los antepasados de Raghunatha dasa Gosvami fueron muy ricos y Raghunatha era el heredero de una gran extensión de tierra en la India. Sin embargo, Raghunatha dasa no sentía ningún apego por su casa, su herencia o su familia. Su único deseo era unirse al grupo de Sankirtana del Señor Chaitanya.
Al ver que Raghunatha no quería quedarse en casa, su padre contrató guardaespaldas especiales para que lo cuidaran. A pesar de eso, él siempre se las arreglaba para escaparse y llegar hasta Jagannatha Puri para encontrarse con el Señor Chaitanya.
El Señor Se sentía muy complacido al ver a Raghunatha dasa. Lo ocupó como asistente de Su secretario personal, Svarup Damodara. Sri Svarupa Damodara tenía a su cargo los baños, las comidas, el descanso y los mensajes del Señor y Raghunatha dasa lo ayudó durante dieciseis años en Jagannatha Puri.
Cuando el Señor Chaitanya y Svarupa Damodara desaparecieron,
Raghunatha se dirigió a Vrindavana. El quería ver los pies de loto de Srila Rupa Gosvami y Sri Sanatana Gosvami y luego lanzarse de la Colina de Govardhana. Sin embargo, los dos
hermanos no permitieron que Raghunatha se matara. Ellos lo aceptaron como a un tercer hermano y lo escuchaban hablar acerca de las glorias del Señor Chaitanya.
Raghunatha dasa pasó casi toda su vida en Radha-Kunda. Prácticamente dejó de comer y se fue volviendo muy flaco y débil. Redujo su sueño al punto que casi no dormía. Se bañaba en el Radha-kunda tres veces al día y siempre que veía un Vaishnava de los que vivían en Vrindavana le ofrecía sus reverencias. Al final de su vida lo único que comía diariamente eran unas pocas gotas de suero de mantequilla (ghi).
Día y noche rendía servicio a Radha-Krishna en su mente. Durante tres horas al día predicaba las glorias del Señor Chaitanya. Como un deber diario, Raghunatha dasa ofrecía mil reverencias al Señor. Cantaba por lo menos 10.000 nombres del Señor y ofrecía sus reverencias a dos mil Vaishnavas. Su único placer era cantar el santo nombre del Señor Krishna.
La primera vez que Raghunatha dasa fue a Jagannatha Puri a servir al Señor Chaitanya, sus adinerados padres le enviaron sirvientes y dinero. Rechazó los sirvientes y utilizó el dinero para ofrecer grandes fiestas para el Señor Chaitanya y Sus Bhaktas. Una vez pensó: "Soy un Sanyasi, y aún estoy aceptando el dinero de mi familia. Eso no está bien". Después de esto rechazó el dinero.
El Señor Chaitanya le preguntó a Svarupa Damodara: ¿Por qué Raghunatha dasa no ha vuelto a dar fiestas tan agradables?".
"El ha rechazado la riqueza de su familia y simplemente mendiga un poco de comida (Maha prashad) a los sacerdotes en las escaleras del templo de Jagannatha Puri", le contestó Svarupa Damodara.
El Señor Chaitanya estaba satisfecho con Raghunatha dasa. Un día fue a ver a Raghunatha a las escaleras del templo pero no lo encontró. Regresó donde Svarupa Damodara y le preguntó:
¿Dónde está Raghunatha dasa Gosvami ahora?. Ya no está mendigando comida en las escaleras del templo. ¿Donde está comiendo?".
El va al patio detrás del templo, dijo Svarup Damodar, encuentra restos de arroz que tira el templo y come únicamente eso".
Nuevamente el Señor Chaitanya Se sintió complacido por su sencillez y fue a ver a Raghunatha dasa. "Mi querido Raghunath, tengo entendido que consigues exquisitos manjares (Mahaprasad) y aún no me has invitado a compartirlos". Entonces el Señor Chaitanya le arrebató la escudilla con arroz viejo a Raghunatha dasa y comenzó a comérselo en el éxtasis del Bhakti...